Lanzarote refuerza su estrategia para protegerse de futuros temporales

El municipio de Teguise registró 90 L/m2 en apenas hora y media el pasado 12 de abril e implicó cierre de hoteles

El Cabildo de Lanzarote no quiere que se repitan los sucesos ocurridos el pasado 12 de abril, cuando, a causa de un temporal, la localidad de Costa Teguise registró hasta 90 litros por metro cuadrado en apenas hora y media.

Este episodio provocó el cierre de varios alojamientos y hoteles, así como el realojo y la reubicación de más de 1.600 turistas. Dos establecimientos hoteleros ya han reabierto sus puertas, mientras que un tercero continúa en proceso de reparación.

Mejoras y nuevas obras

El Ayuntamiento de Costa Teguise, el Cabildo de Lanzarote y el sector turístico se están coordinando para adoptar nuevas mejoras en las instalaciones del municipio, como la prevista en el barranco de El Hurón.

Por otro lado, también se va a crear un plan que coordinará el director de saneamiento mientras que un colector recogerá el agua que baje de la zona alta del municipio. Esta obra dará comienzo previsiblemente, en octubre.

Lanzarote refuerza su estrategia para protegerse de futuros temporales
Lanzarote refuerza su estrategia para protegerse de futuros temporales / Imagen del Gobierno de Canarias

«Ocasionará molestias sin lugar a dudas en los próximos meses pero esperemos que sea una obra que dé respuesta para mitigar y minimizar estos posibles impactos a futuro pero si las lluvias son muy puntuales, suelen ser fuertes en Lanzarote», aseguró Susana Pérez, presidenta de ASOLAN, a RTVC.

El cierre de los hoteles afectó directamente a unos 400 trabajadores, muchos de los cuales se vieron obligados a tomar vacaciones forzadas mientras se evalúa si pasarán a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias