La Laguna de Barlovento, la mayor infraestructura hidráulica de la isla, se sitúa al 33%, con 580.716 m³
Las balsas públicas de La Palma cierran junio con 5,1 millones de pipas de agua almacenadas, lo que equivale al 51% de su capacidad total. Esto representa un ligero descenso respecto al mismo mes de 2024, según los últimos datos aportados por el Consejo Insular de Aguas.

Entre las balsas con mayor porcentaje de llenado destacan Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane, al 91% de su capacidad con 352.307 m³ de agua, y Adeyahamen, en San Andrés y Sauces, al 90%, con 309.791 m³.
La Laguna de Barlovento, la mayor infraestructura hidráulica de la isla, se sitúa al 33%, con 580.716 m³. De esta forma, se mantiene como uno de los depósitos reguladores principales del sistema insular.
Otras balsas de la isla
También destaca la balsa de Vicario, en Tijarafe, que alcanza el 43% de su capacidad, con 601.041 m³ almacenados.
Otras balsas con niveles relevantes son Manuel Remón, en Puntallana, al 83% (110.133 m³); Montaña de Arco, en Puntagorda, al 82% (80.614 m³); y Bediesta, en San Andrés y Sauces, al 76% (136.671 m³).
Por debajo de estos porcentajes se encuentran la balsa de Puntagorda (67%), Los Galguitos (61%), Cuatro Caminos (57%), Las Lomadas (51%) y La Caldereta (44%).

El volumen embalsado osciló entre el 42% en enero y el 58% en mayo
El consejero insular de Aguas, Juan Ramón Felipe, subrayó la importancia de mantener estas infraestructuras en óptimas condiciones para garantizar el abastecimiento hídrico y minimizar las pérdidas durante el transporte y almacenamiento.
Desde principios de año, el volumen embalsado en La Palma osciló entre el 42% registrado en enero y el 58% alcanzado en mayo.