Las escuelas unitarias, en las zonas rurales de Canarias, se preparan para el nuevo curso

Las escuelas unitarias afrontan un nuevo curso escolar, colegios que desempeñan un papel esencial en las zonas más apartadas de Canarias

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las escuelas unitarias, también conocidas como colegios rurales, desempeñan un papel esencial en las zonas más apartadas de Canarias. Estos centros, caracterizados por reunir en una misma aula a alumnos de distintas edades y niveles educativos, cuentan con un reducido número de estudiantes y docentes, lo que genera un entorno educativo muy particular.

En islas como Tenerife, donde funcionan colectivos como el CER Anaga, estas escuelas representan un pilar fundamental para mantener viva la actividad en pueblos y caseríos, garantizando que la educación llegue a todos los rincones del archipiélago.

Escuela unitaria. Imagen RTVC
Escuela unitaria. Imagen RTVC

Más allá de su función académica, las escuelas unitarias se han convertido en espacios que refuerzan la cohesión social y cultural de las comunidades rurales. El ambiente cercano y familiar que se crea en ellas fomenta una relación estrecha entre profesorado, alumnado y familias, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad.

Una de sus características más valiosas es el aprendizaje mutuo: los alumnos mayores ayudan a los pequeños, mientras que estos desarrollan habilidades de convivencia y cooperación. De esta forma, los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino también valores de solidaridad, liderazgo y trabajo en equipo que los preparan para la vida en sociedad.

Las escuelas unitarias, en definitiva, no solo educan, sino que son un elemento que también sostienen la vida en los pueblos y preservan una parte esencial de la identidad canaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias