Las profesiones ‘peligrosas’ deberán cumplir estos requisitos para acogerse a la jubilación anticipada

Las profesiones con mayor riesgo se podrían acoger a una jubilación anticipada, al menos, mínimo deberá cumplir los 52 años

Informa RTVC

El Consejo de Ministros aprobaba este miércoles un real decreto para estudiar qué profesiones podrían acogerse a una jubilación anticipada sin merma de la pensión. Aquí se incluyen las camareras de piso, aquellos que se dediquen a la construcción y las azafatas de vuelo, entre otros. 

Estas son las conocidas como actividades ‘penosas o peligrosas’. Una jubilación que podría aplicarse a trabajadores de, al menos, 52 años siempre que la empresa no pueda recolocarlos en puestos de menor peligro.

Las profesiones 'peligrosas' que se podrán acoger a la jubilación anticipada
Las actividades ‘peligrosas’ que se podrán acoger a la jubilación anticipada

Parámetros

Los parámetros que se tendrán en cuenta para que entren dentro de esta definición son los siguientes. Se tendrá en cuenta la exposición de los trabajadores a temperaturas, ruido o vibraciones extremas, y también el uso permanente de la fuerza física o la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. 

En concreto, las camareras de piso afrontan jornadas maratonianas: removiendo pesados muebles para poder finalizar la limpieza de varias habitaciones de hotel. Por ello, celebran la aprobación de este decreto.

Estas esperan que, por las características de su trabajo, pueda beneficiarse de esa jubilación anticipada y lucharán para ser consideradas actividad peligrosa.

Además de ellas, en Canarias, conductores de guaguas o peones de la construcción.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias