Limitan la movilidad de guaguas en Anaga y Teno

Rosa Dávila logra fijar con el sector del transporte medidas para organizar el paso de las guaguas por Anaga y Teno

RTVC.

El Cabildo Insular de Tenerife y la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias (FET) han firmado un acuerdo histórico para el establecimiento de mejoras sobre la circulación de guaguas de transporte discrecional de viajeros en los Parques Rurales de Anaga y Teno, que entrará en vigor el próximo 15 de mayo. La firma, protagonizada por la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el presidente de la FET, José Agustín Espino Flores, tuvo lugar en el marco de la VI Reunión de Movilidad, a la que acudieron representantes de los ámbitos empresariales, económicos y sociales de la isla.

“Hoy es un día muy importante para Tenerife”, señaló Rosa Dávila durante la firma, donde también estuvo presente el vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso;  la consejera de Movilidad, Eulalia García y el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, el viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francis González y el presidente de la Federación de Empresarios de Transporte (FET), José Agustín Espino.

Limitan la movilidad de guaguas en Anaga y Teno

Para Rosa Dávila “este acuerdo refleja nuestro compromiso firme con la movilidad sostenible y la protección de nuestros tesoros naturales. Regular el acceso a Anaga y Teno era una necesidad urgente y hemos logrado un consenso responsable con el sector del transporte. Con este convenio, añadió Dávila, damos respuesta a una demanda histórica de residentes, visitantes y operadores turísticos”, añadió Dávila. “La regulación no solo mejora la movilidad, sino que protege el valor ambiental y paisajístico de dos joyas de Tenerife”.

Medidas tomadas

El acuerdo establece medidas concretas para organizar la circulación de las guaguas de transporte discrecional, limitando la longitud de los vehículos y fijando rutas de acceso en sentido único. En el Parque Rural de Teno, las guaguas —con una longitud máxima de 10 metros— accederán a Masca únicamente desde Buenavista del Norte (TF-42) y saldrán en dirección Santiago del Teide (TF-436 y TF-82).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, en el Parque Rural de Anaga, las guaguas —de hasta 12,2 metros— realizarán un recorrido desde San Andrés (TF-11) hacia Taganana, Abicor y Cruz del Carmen (TF-12), saliendo finalmente por Las Mercedes hacia La Laguna.

Objetivo

Estas medidas buscan reducir la saturación de las vías, mejorar la seguridad vial en carreteras especialmente estrechas y vulnerables, y garantizar un acceso ordenado y respetuoso con el entorno. Además, se pondrá en marcha una gestión activa de los aparcamientos disuasorios en las principales vías de acceso (TF-11, TF-12, TF-123 y TF-134 en Anaga, y TF-42, TF-82 y TF-436 en Teno), en coordinación con la Jefatura Provincial de Tráfico.

La entrada en vigor de las citadas medidas el 15 de mayo permitirá preparar tanto a las empresas de transporte como a los propios usuarios para la adaptación a las nuevas rutas y limitaciones, con campañas informativas que se desplegarán en los próximos días. Tras el acto se hizo entrega de unas pegatinas que llevarán los transportes para destacar la colaboración de las empresas en le desarrollo de una movilidad sostenible.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias