Ciento veinticinco migrantes de origen subsahariano y magrebí han llegado durante esta madrugada en tres embarcaciones a las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y La Graciosa

La primera de las embarcaciones, una lancha neumática, fue localizada poco antes de las 23.00 horas por un mercante en ruta a unos 84 kilómetros al sur de Morro Jable (Fuerteventura).
La Guardamar Talía rescató a las 2.50 horas de la madrugada a sus 56 ocupantes (44 varones y 12 mujeres subsaharianos, entre los que no se descarta que haya algún adolescente menor de edad). Fueron trasladados a Puerto del Rosario, adonde llegaron sobre las 7.00.
Sobre las 2.00 de la madrugada, se detectó la llegada a la playa de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, de un cayuco con 33 personas de origen subsahariano (32 hombres y una mujer).
Y también esta madrugada ha arribado por sus propios medios a Caleta de Sebo, en La Graciosa, una patera con 36 varones magrebíes a bordo. Fueron trasladados al puerto de Órzola (Lanzarote) por los servicios de emergencia.
Este lunes fueron rescatados 113 migrantes
Salvamento Marítimo ha rescatado a lo largo de este lunes dos lanchas neumáticas en las proximidades de Lanzarote con un total de 113 inmigrantes subsaharianos a bordo, entre ellos, 31 mujeres y ocho niños.
La primera de las zódiac fue localizada por la mañana por el avión Sasemar 103 a unos 65 kilómetros al sureste de Arrecife (Lanzarote).
En ella viajaban 40 hombres, once mujeres y tres niños, según el primer recuento realizado por los marineros de la Salvamar Al Nair, aunque el 112 eleva el total de ocupantes a 59.
La segunda neumática fue avistada por un pesquero a unos diez kilómetros al nordeste de Órzola, también en Lanzarote.
La Salvamar Al Nair también ha procedido al rescate de sus 59 ocupantes: 34 varones, 20 mujeres y cinco niños.