Perseidas en Canarias 2025: todo lo que debes saber para disfrutar de la lluvia de estrellas

El pico de actividad será la madrugada del 13 de agosto, pero la Luna llena dificultará su observación

Aun así, podrán verse meteoros hasta final de mes desde varios puntos del archipiélago

Vídeo RTVC.

Las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más esperadas del año, alcanzarán su pico de actividad en 2025 durante la madrugada del 13 de agosto. Este fenómeno, que cada verano atrae a miles de curiosos al aire libre, podrá ser observado desde Canarias, aunque este año las condiciones lunares no serán las más favorables.

El Observatorio del Teide ofrece en directo la lluvia de estrellas más intensa del año
Composición de la lluvia de meteoros Gemínidas la noche del 13/12/2022 durante casi 3 horas sobre los telescopios TTT. Crédito: Juan Carlos Casado (starryearth).

En comparación con 2024, cuando la Luna estaba en cuarto creciente al 46 %, en 2025 se encontrará prácticamente llena, con un 85 % de luminosidad, lo que dificultará la visibilidad de los meteoros más débiles. Sin embargo, los expertos recuerdan que, aunque con menor intensidad, las Perseidas seguirán siendo visibles durante las semanas posteriores a la fecha de su pico máximo, incluso hasta finales de agosto.

Las Islas Canarias, un enclave ideal para disfrutar de la lluvia de estrellas

Canarias, con su calidad de cielos y baja contaminación lumínica en muchos puntos del Archipiélago, sigue siendo un lugar privilegiado para observar este espectáculo celeste. En Tenerife, el Parque Nacional del Teide es uno de los lugares más concurridos por los aficionados a la astronomía.

En La Palma, el Roque de los Muchachos se convierte cada año en un auténtico balcón hacia las estrellas. Y en Gran Canaria, las cumbres ofrecen también una oportunidad única para seguir el paso de las «lágrimas de San Lorenzo».

Para quienes se encuentren en otras islas, también es posible disfrutar del fenómeno. Solo es necesario alejarse de las zonas urbanas, buscar un lugar sin contaminación lumínica y con buena visibilidad hacia el firmamento. No es necesario telescopio ni prismáticos, solo paciencia, una manta y ropa de abrigo si se sube a zonas altas.

A pesar de la luna llena, la magia de las Perseidas sigue presente. Este 2025, el cielo de Canarias volverá a ofrecer la posibilidad de conectar con el universo en una de las citas astronómicas más populares del año.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias