El archipiélago registra un crecimiento del 9% respecto al mismo mes de 2024, impulsado por el auge del tráfico nacional e internacional
Los aeropuertos canarios sumaron en abril 4.589.804 pasajeros, un 9 % más que en abril de 2024. Este aumento consolida la recuperación del tráfico aéreo en las islas. La mayoría de los pasajeros viajaron en vuelos comerciales. En total, fueron 4.568.281, de los cuales 1.853.878 lo hicieron en rutas nacionales (+8,5 %) y 2.714.403 en internacionales (+9,7 %).

Los aeropuertos gestionaron 40.330 movimientos de aeronaves, un 5,8 % más. Sin embargo, el transporte de mercancías cayó un 11,4 %, con un total de 2.654 toneladas movilizadas. Este contraste refleja un incremento turístico y de movilidad personal, pero una reducción en la carga aérea respecto al mismo mes del año anterior.
Gran Canaria y Tenerife Sur lideran
El aeropuerto de Gran Canaria fue el más transitado en abril, con 1.348.463 pasajeros, un 12,3 % más. Le siguió Tenerife Sur, con 1.157.851 viajeros (+5,4 %). Por su parte, César Manrique-Lanzarote registró 745.331 pasajeros (+5,2 %); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, 592.481 (+9,6 %); y Fuerteventura, 580.937 (+14,2 %).
También crecieron los datos en aeropuertos más pequeños. La Palma recibió 129.102 pasajeros (+9,4 %), El Hierro, 24.887 (+4,3 %) y La Gomera, 10.752 (+14,1 %). Estas cifras demuestran una distribución equilibrada del tráfico entre grandes nodos y aeropuertos insulares de menor tamaño.
Más de 18 millones de pasajeros en lo que va de año
Entre enero y abril, los aeropuertos canarios acumulan 18.733.561 pasajeros, un 4,9 % más que en el mismo periodo de 2024. De ellos, 6.786.201 viajaron en vuelos nacionales (+4,5 %) y 11.834.664 en internacionales (+5,4 %), mostrando una clara tendencia al alza en ambos mercados.
Durante los cuatro primeros meses del año, se gestionaron 164.450 movimientos de aeronaves, un 5,6 % más. Las mercancías, en cambio, bajaron un 3,8 %, con 10.560 toneladas. El descenso en el volumen de carga contrasta con la creciente conectividad aérea y el buen comportamiento de los vuelos de pasajeros.
El conjunto de Aena también crece
Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron abril con 32.342.698 pasajeros, un 6,2 % más que el año anterior. El tráfico se benefició de que la Semana Santa cayó en abril, no en marzo. Aena gestionó 274.866 vuelos (+0,9 %) y 119.766 toneladas de mercancía (+6,8 %), lo que indica una evolución positiva tanto en tráfico de pasajeros como de carga a nivel estatal e internacional.
