La llegada del verano puede desbordar los centros de menores migrantes

Las previsiones indican que la llegada de embarcaciones se incrementarán en verano, lo que puede colapsar los centros de menores migrantes y que acaben en carpas o campamentos

Informa: Vicky Luis / Roberto Díaz

El Gobierno de Canaria tutela a unos 5.700 menores migrantes no acompañados en la actualidad. Más de 600 siguen a la espera de las pruebas óseas que determinen su edad. Desde la Consejería de Bienestar Social lanzan una advertencia en relación a los centros de menores migrantes: si no hay reparto, este verano muchos de ellos podrían acabar en carpas o campamentos por la falta de espacio.

Avisa la ONU, las organizaciones sociales y también los expertos en rutas migratorias de que este verano se espera un incremento de personas que lleguen a Canarias a través de la ruta migratoria por mar.

En todo el año 2023 llegaron a Canarias 5.100 menores, ahora mismo, en pleno mes de junio, el número asciende a unos 5.700 que dependen del Gobierno canario.

Mientras, se sigue perfilando un acuerdo que tarda en llegar, el del reparto de estos niños y niñas por el resto de comunidades autónomas. Una situación que puede repercutir también en los recursos, que sus necesidades estén bien cubiertas cuando llegan a las islas, porque desde la Consejería Bienestar Social del Gobierno de Canarias advierten que ante la falta de espacios podrían acabar en campamentos, viviendo en carpas.

Uno de los últimos cayucos que ha llegado a El Hierro. Imagen EFE
Uno de los últimos cayucos que ha llegado a El Hierro. Imagen EFE

Clavijo: «Canarias no se merece el abandono de Europa y del Gobierno de España»

Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que se está trabajando para recabar los apoyos parlamentarios necesarios al texto acordado con el Gobierno de España para la modificación de la Ley de Extranjería que permita el reparto de los menores migrantes no acompañados que el archipiélago tutela en la actualidad en solitario.

«El texto tiene que recabar a los apoyos políticos de las fuerzas del Congreso de los Diputados. Lo que estamos haciendo es trabajar en la búsqueda del apoyo y obviamente necesitamos los apoyos en Madrid», dijo este jueves en unas declaraciones a los medios de comunicación.

Clavijo hizo especial hincapié en el tema de la inmigración y los menores no acompañados es algo que «preocupa» desde hace mucho tiempo. «Este asunto, aseveró, no puede estar sujeto a más espera», para incidir en que Canarias «no se merece ni el abandono ni la dejación de funciones por parte de Europa y del Gobierno de España».

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

Noticias Relacionadas

Otras Noticias