Madrid presenta otro recurso ante el Supremo contra la reubicación de menores

La comunidad madrileña considera que esta distribución vulnera las competencias autonómicas

La Comunidad de Madrid presentó este martes ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo un nuevo recurso contra la reubicación de menores migrantes llegados a Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas por considerar que vulnera las competencias autonómicas.

En este caso, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso manifestó su oposición contra el decreto estatal aprobado la semana pasada para poner en funcionamiento el reparto entre los territorios, que se suma a otros dos decretos ya recurridos por el Gobierno madrileño en los tribunales.

«Invade competencias autonómicas»

La Comunidad de Madrid denunció un reparto «forzoso», que consideran «arbitrario», «opaco» y «discriminatorio», y exige al Gobierno la información con la que ha llevado la reubicación entre las diferentes comunidades autónomas, salvo País Vasco y Cataluña.

El pasado mes de julio, el Gobierno nacional hizo un cálculo de máximos sobre cuántos menores tendrían que acoger las comunidades. Los territorios que más jóvenes tendrán que acoger serán Andalucía (677 jóvenes); Madrid, (647) y Comunidad Valenciana (571).

La Comunidad de Madrid, junto con otras 10 comunidades gobernadas por el PP, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto aprobado en marzo, que establece «medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias».

Madrid presenta otro recurso ante el Supremo contra la reubicación de menores
Madrid presenta otro recurso ante el Supremo contra la reubicación de menores / Archivo RTVC

Estas comunidades alegan que el real decreto invade competencias autonómicas. Además, argumentan que no se justifica adecuadamente la urgencia de la medida y que se emplea un instrumento inapropiado para regular asuntos que, según ellos, deberían ser tratados mediante leyes orgánicas.

Por otro lado, el Gobierno madrileño presentó el pasado 30 de julio ante el Tribunal Supremo otro recurso contra la normativa aprobada por el Ejecutivo central el 22 de julio que regula las «medidas a adoptar en situación de contingencia migratoria extraordinaria» para atender a los menores migrantes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias