Más de 740 mil peticiones de ayuda recibió el 112 en 2024

El 112 Canarias ha gestionado más de 740 mil llamadas de urgencias y consultas en 2024. Un servicio pionero en Europa gracias a la innovación de sus servicios

Informa: Malole Aguilar.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, CECOES 112 Canarias, ha atendido en 2024 más de 740 mil peticiones de ayuda, un 4, 17% menos que el año anterior.

La Consejería de Política Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias el viceconsejero de Emergencias, Marcos Lorenzo, ha presentado los datos coincidiendo con la celebración mañana del Día Europeo del 112.

Acompañado del director del 112 Canarias, Moisés Sánchez, han recordado el uso responsable de esta línea de emergencias. También, han comentado que la persona que llama debe responder a todas preguntas que le realicen para una actuación eficaz.

Toda la información que se facilite ayudará a resolver la petición de asistencia.

Durante el pasado año, cerca del 64% de las más de 700.000 solicitudes de ayuda de los ciudadanos obligó a la movilización de recursos. Mientras, el 36,2% restante se resolvieron desde el centro.

Situación de emergencia

Más de 556.000 personas fueron atendidas por el 112 Canarias, de las que 229.888 se encontraban en situación de emergencia, es decir, en una situación de peligro inminente para su vida o sus bienes.

En esta rueda de prensa han destacado la implantación del número único europeo de emergencias. En 2024 el número de llamadas de extranjeros experimentó un crecimiento del 12,30%.

Las 18.394 llamadas de turistas recibidas en el centro de emergencias canario correspondieron en su mayoría a personas de habla inglesa, seguidas del alemán.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias