Más de 50.000 personas disfrutan de la noche de los fuegos de Melenara

La jornada atrajo a Melenara desde primeras horas a cientos de familias que disfrutaron de un día de sol y playa en una de las zonas del litoral teldense

Más de 50.000 personas de toda Gran Canaria se acercaron hasta Melenara para vivir una mágica noche de música y fuegos artificiales, en el marco de las fiestas del barrio costero en honor a la Virgen del Carmen y el Santo Cura de Ars.

Fuegos de Melenara. Imagen cedida.

La jornada atrajo desde primeras horas a cientos de familias que disfrutaron de un día de sol y playa en una de las zonas del litoral teldense. Este año, además, el Ayuntamiento habilitó nuevas zonas de aparcamiento que sumaron más de 5.000 metros cuadrados en el paseo de Melenara y en la carretera de Taliarte, a lo que se añadió la apertura del terreno privado junto al parque de Melenara.

Fiestas de Melenara

Gracias a estas medidas, las fiestas contaron con el mayor dispositivo de estacionamientos de su historia, facilitando la llegada y salida de los miles de asistentes. Asimismo, Global intensificó el funcionamiento de líneas de guaguas, lo que redujo de manera notable la llegada de vehículos al municipio.

Desde las 15.00 horas se activó el dispositivo de seguridad diseñado para velar por el correcto desarrollo del día grande de las fiestas de Melenara. El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se instaló en las dependencias de Hecansa, junto al paseo marítimo, donde efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Urgencias y Protección Civil de Telde, Teror y Valsequillo coordinaron todas las actuaciones.

Fuegos artificiales en Melenara. Imagen cedida.

Ausencia de incidencias reseñables

También, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado del concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, y del jefe de la Policía Local, Félix Santana, supervisó sobre el terreno el desarrollo de la jornada y destacó al término de la noche la ausencia de incidentes reseñables.

Además, desde el aire, la Unidad de Drones de la Policía Local (Unidrón), bajo la dirección de José Juan Florido, sirvió de apoyo a los equipos de seguridad, emitiendo en varios momentos mensajes automáticos de prevención y recordatorios para mantener las zonas de tránsito despejadas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias