La gran feria comercial en Mesa y López comenzará este jueves a las 12 horas y se prolongará hasta el próximo domingo 4 de octubre con una gran variedad de actividades paralelas
El Mesa y López Market ya cuenta las horas para dar el pistoletazo de salida a su nueva edición, que abrirá sus puertas este jueves a las 12 horas para convertir la rambla de la Avenida Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria en una gran feria comercial a cielo abierto del 2 al 4 de octubre, sacando las marcas a la calle en horario de 12 a 21.30 horas, y el viernes 3 y sábado 4 de octubre en horario de 10 a 21.30 horas.
Con más de 40 negocios participantes de sectores como moda, hogar, salud, viajes, sector inmobiliario o servicios, entre otros, la zona de Mesa y López más cercana a Plaza de España enriquece su oferta comercial con actividades complementarias, música en vivo, actividades y talleres infantiles, solidaridad y la presentación de varias novedades por parte de los participantes.

Impulso a la actividad comercial
Como ha explicado el presidente de la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Mesa y López, Francisco González, esta feria urbana persigue varios objetivos ambiciosos y comunes, como “impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la empresa local, estimular el consumo y la actividad comercial, la generación de empleo y dar oportunidad a estas empresas para vender su stock o presentar la temporada”. Además, esta feria quiere alimentar el “asociacionismo y el espíritu emprendedor” en una zona que es “referente del comercio de esta ciudad” como es Mesa y López.
La misma idea ha compartido el director de Comercio de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Ramón Redondo, que ha destacado la importancia de “potenciar las pymes de comercio, en una acción de dinamización comercial que agrupe al máximo número de empresas posible, para beneficiar a la zona comercial y activar la competitividad y el empleo”.
La idea del Plan de Comercio en el que se encaja esta iniciativa “es justo esa”, la de “atraer, hacer acciones que muevan a las empresas ante la competencia del comercio electrónico”. Para Redondo, “el comercio de pie de calle es fundamental para el desarrollo de nuestras ciudades y esta acción es una aliada para seguir haciéndolo crecer”.
Zona comercial abierta
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha señalado que “quince años después, esta feria demuestra que el trabajo bien hecho merece la pena” sacando “los comercios a la calle, generando un ambiente extraordinario que potencia muchísimo esta zona comercial abierta, con una opción de compra más amable”.
El concejal ha puesto en valor el “esfuerzo extraordinario en la peatonalización de Mesa y López para que esta zona comercial abierta sea un referente como un centro comercial a cielo abierto”. Para Quevedo, “se compra caminando, se vive la ciudad recorriendo desde un mercado hasta una tienda de complementos” y esta acción refuerza “la forma de hacer las cosas”.
El viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso El Jaber, ha valorado esta “magnífica iniciativa”, más aún en “una época de transformación comercial, de gran concentración en un oligopolio de plataformas internacionales que compite con el comercio minorista”. Para el viceconsejero regional, “frente a esa compra lejana, distante, fría, hay que contraponer la experiencia de pasar un día de compras en las vías comerciales de nuestra ciudad, sacar el comercio minorista a la calle, convertir ese día en una experiencia de compra agradable, con fiestas, con grupos folclóricos, con actividades culturales”. Como ha destacado, “no debemos perder el sentido del comercio en las ciudades, porque sin comercio son ciudades perdidas, frías y deshumanizadas” contra lo que el Mesa y López Market propone “el reencuentro con la calle comercial”.
Participantes
El Mesa y López Market, enmarcado en el “Plan de Comercio Minorista 2025”, impulsado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Mesa y López, comenzará este jueves 2, con la participación de empresas como Dani. Hace, La Óptica Vintage, Jayki, Arteliér 48, Era Arcoiris Central, Century21 Capital Lpa, Natalia Andueza, Orgonitas Fernando, Re/Max Lanzagorta, Our Style Canarias, M by María, Tierra Cerámica, Artycult, Fundación Canaria Pequeño Valiente, MoonC Girls, Mikas, Amor Bijoux, Art by Angy, Retrografías Ediciones, Jaime Checa Gimeno, Gran Diva Shop, 4 Sale Urban, La Chinata Oleoteca Gourmet, Rofe y Arena, Essenah Gallery, Amaro Secret y Susana Creaciones.
Se suman a este elenco de negocios otros como Orange, Endesa oficina Olof Palme, Más Que Xurros, Kuroba, Gio By Us, La Habitación Esotérica, Matta, Volvo, Viajes El Corte Inglés, MSC Cruceros con Viajes el Corte Inglés, Costa con Viajes el Corte Inglés.

Música en directo y actividades infantiles
El jueves 2 de octubre a las 12 y a las 19.30 horas, la banda sonora del Mesa y López Market la pondrá Kubacanashe; mientras que el viernes será el turno del son cubano de Aseres; y el sábado 4 de octubre correrá de la mano de Crossfire. También el Festival de Folclore llenará de música, baile y tradición esta feria el fin de semana.
Los más pequeños tendrán actividades como la Patrulla Canina, Rafaelillo Clown “Compras con Arte”, el Cancionero Isleño ‘Borondona y sus amigos’, además de talleres de maquillaje facial, chapas y títeres de varilla, entre otras opciones. Se suma al Mesa y López Market el trabajo solidario de Pequeño Valiente, que usará este espacio para dar a conocer su labor y su trabajo diario con niños con cáncer y sus familias.