Lanzarote pide proteger un mural único de César Manrique

El mural es el único a pie de calle de César Manrique fuera de Canarias y se encuentra en un local que el Cabildo quiere que sea adquirido por el Gobierno regional.

El pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado por unanimidad una moción para instar al Gobierno de Canarias a proteger un mural de César Manrique. Para ello, pide que adquiera el inmueble ubicado en el número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado, en Madrid, que alberga el único mural de César Manrique a pie de calle fuera del archipiélago.

El mural de César Manrique está situado en el número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado, en Madrid.

Un mural único

El mural, diseñado por Manrique en 1954, se encuentra en el interior y la fachada de un local que carece de cualquier tipo de protección legal.

La moción la había presentado el PSOE, que señala que con esta decisión “se consigue que se dé un paso firme hacia la preservación del legado del artista lanzaroteño, protegiendo una obra de enorme valor histórico y simbólico que actualmente se encuentra en riesgo de desaparición”.

El local se encuentra a escasos metros de la Casa de Canarias en Madrid, lo que lo convierte en un enclave estratégico para reforzar la presencia institucional de las Islas en la capital del Estado, según señalan fuentes del PSOE en un comunicado.

Además, está situado a tan solo 350 metros de la Biblioteca Pública Benito Pérez Galdós, lo que abre la posibilidad de destinarlo a la difusión del talento creativo del Archipiélago.

Respaldo unánime

El consejero socialista Alberto Aguiar, ha celebrado el respaldo unánime de la Corporación: “No podemos permitir que se pierda una obra única de nuestro artista más universal. Es nuestra responsabilidad protegerla y darle el valor que merece”, ha añadido.

“El legado de César Manrique es un tesoro que debemos conservar y proyectar. Este mural forma parte de nuestra historia cultural y tiene un enorme valor simbólico. Apostar por su protección es también apostar por nuestra identidad”, ha defendido Aguiar.

El Cabildo instará al Gobierno de Canarias no solo a adquirir el inmueble, sino también a convertirlo en un espacio para el desarrollo de actividades culturales vinculadas a la creación canaria, creando una plataforma estable de proyección del arte y la cultura isleña en Madrid.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias