Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) presenta 34 enmiendas al proyecto de ley de alquiler vacacional porque concentra el poder en los hoteleros y «criminaliza» a las familias

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha presentado 34 enmiendas al proyecto de ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas por entender que supone «una patada para adelante» y nacerá «muerto» al «criminalizar a miles de familias» y concentrar el poder en los hoteleros.
Las diputadas del grupo parlamentario NC-BC Esther González y Natalia Santana han anunciado la presentación de enmiendas parciales al citado proyecto de ley con la firme voluntad, han dicho, de corregir un texto que no resuelve los problemas de acceso a la vivienda ni contribuye a la regulación justa del alquiler vacacional en el archipiélago.
En concreto, González ha afirmado que este proyecto, lo que ha hecho es «dar una patada para adelante». Y ello por dos razones, señala González, y la primera es que se ha elaborado el proyecto sin establecer una moratoria, lo que ha provocado un aumento en aproximadamente un 40% en las solicitudes de viviendas vacacionales.
La segunda razón es que, a juicio de NC-BC, el proyecto se centra en prohibir la residencialización en zonas turísticas. Esto afecta directamente a los canarios que adquirieron en su momento vivienda en suelos calificados como mixtos, sobre todo en las zonas sur de las islas turísticas.

Regular las viviendas vacacionales
NC-BC está a favor de regular y ordenar las viviendas vacacionales, pero poniendo «límites al descontrol» en vez de «mantener en el limbo jurídico a miles de viviendas». Este proyecto de ley, en su opinión, ha errado el tiro, no tiene consenso, criminaliza a miles de familias y concentra el poder «en los de siempre, hoteleros y extrahoteleros».
Por todo ello NC-BC no va a apoyar un proyecto que entiende que, lo que hace es «crear aún más problemas». En sus enmiendas NC-BC propone «regular de verdad» esta materia con un reconocimiento explícito al derecho de residencia habitual en suelos turísticos y que se permita la modalidad de alquiler vacacional con limitaciones objetivas en zonas tensionadas.
Además exige que se diferencie entre pequeños y grandes tenedores de vivienda. En este último caso, está a favor de que no se permita el uso de vivienda turística en edificios o urbanizaciones completas de un solo propietario o en edificaciones fuera de ordenación.
El grupo parlamentario no descarta continuar presentando enmiendas «in voce» durante la tramitación parlamentaria porque «otra ley es posible», una que atienda la complejidad del territorio canario en materia de vivienda. Cuando esta ley nazca lo hará «muerta», ha advertido la portavoz parlamentaria, que ha aludido a la sentencia ganada por una propietaria de un apartamento en Gran Canaria en zona turística, que había sido multada por esta circunstancia, recurrió y los tribunales le han dado la razón.