La consejera de Medio Natural, Seguridad y Emergencias, ha explicado que la nueva reestructuración del servicio supondrá «un antes y un después» en la protección civil de la isla
El Cabildo de Tenerife, a través de la consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, afronta una reestructuración, modernización, ampliación y refuerzo del servicio de protección civil en la isla.
La iniciativa supondrá el incremento de efectivos del Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin), el refuerzo de la plantilla adscrita al área de Seguridad y Emergencias. Así como la incorporación de nuevos protocolos de actuación automatizados con el apoyo de nuevos aplicativos para facilitar la gestión de incidencias. Según ha precisado el Cabildo en una nota de prensa.
Tareas centralizadas
De esta manera, el área de Seguridad y Emergencias llevará a cabo cambios «significativos», con la inclusión de herramientas tecnológicas a partir de un sistema de información en emergencias para la administración local de generación de tareas centralizadas y procedimientos de actuación. Todo ello buscará dar respuesta a cualquier incidencia en emergencias en el ámbito insular con el apoyo de los gestores del Cecopin y el personal técnico del Servicio de Protección Civil insular, estableciendo protocolos sencillos y directos sobre la manera de actuar.
Nueva reestructuración
La consejera de Medio Natural, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha explicado que la nueva reestructuración del servicio supondrá «un antes y un después» en la protección civil de la isla, precisamente porque facilitará una mejor gestión de las crisis que se puedan producir. «Y es importante porque llevará aparejada no solo la modernización del servicio, sino que se reforzará el papel de los gestores del Cecopin con sus aportaciones en la construcción del sistema de información en emergencias», ha señalado.
«Desde el Cabildo, trabajamos en materia de emergencias en una gestión amparada en la anticipación y la prevención, tanto desde un enfoque holístico y efectivo en el ámbito de protección civil, como la planificación y coordinación mutua como función fundamental para los esfuerzos entre los municipios de la isla, otras administraciones, servicios de seguridad y emergencias y ciudadanía en general. Eso entendemos que es la clave para una posterior respuesta efectiva».
Plantilla del Cecopin
Recuerda la institución insular que la plantilla del Cecopin tendrá garantizado su puesto de trabajo, a lo que se añadirán nuevos refuerzos para mejorar el servicio. Asimismo, la corporación insular incorporará personal especializado, con el objetivo de estar mejor preparados para afrontar emergencias.


