Julieta Rodríguez y Jon Garmendia son los campeones de España de Longboard 2025 en la categoría Open
La segunda y última jornada del Campeonato de España de Longboard 2025, décimo octava competición del Festival Longboard Oleaje, confirmó en El Puertillo de Bañaderos el excelente arranque vivido el día anterior. La playa volvió a lucir un brillo especial desde primeras horas, con un mar en condiciones óptimas para la competición y un ambiente marcadamente veraniego que desmentía el calendario otoñal. Las series comenzaron con constancia, líneas limpias y una energía contagiosa que mantuvo al público entregado desde el primer instante.
En este espectacular y privilegiado escenario, la mañana de este sábado se convirtió en un auténtico deleite para los amantes del surf. Las finales del Campeonato de España de Longboard 2025 estuvieron dominadas por la maestría y la precisión de cada surfista sobre la tabla, desplegando un nivel técnico que cautivó a los asistentes y convirtió cada ola en un verdadero espectáculo. Entre los grandes protagonistas destacaron la andaluza Julieta Rodríguez y el vasco Jon Garmendia en la categoría Open; el canario Roberto Lorenzo en Máster; y el asturiano Ricardo Fernández Palomeque en Gran Máster.
Campeones de Longboard Open femenino y masculino
En la final Open femenina, las competidoras ofrecieron un gran nivel, aunque fue Julieta Rodríguez, vencedora de la categoría Sub 18 en la primera jornada, fue quien brilló con autoridad, proclamándose nueva campeona de España en la categoría Absoluta. Tras ella, la italo-canaria Ginger Caimi y la vasca Alaitz Castro demostraron su dominio técnico, mientras que la canaria Mia Ramakers ocupó la cuarta posición tras luchar hasta el último instante por un puesto en el podio.
Julieta Rodríguez destacó que “me siento genial, porque ha sido una manga complicada. Las competidoras tienen un nivel muy alto, y estar junto a Ginger en el agua es un honor. Hemos estado practicando para mejorar las puntuaciones, porque llevaba tiempo sin coger el longboard, y conseguir estos resultados me hace muy feliz. El nivel femenino está cada vez más alto”.
En la final masculina Open, el vasco Jon Garmendia revalidó el título de campeón de España con 13,94 puntos, seguido de los hermanos Nicolás y Martín García y en cuarta posición el canario Joel Rodríguez, del Club de Surfing Oleaja. Garmendia comentó que “ha sido una sorpresa ganar, porque desde el agua no sabía cómo iba. Este triunfo es fruto de la constancia y el esfuerzo de todo un año entrenando y viajando. Además, este es un gran evento, siempre bien organizado, y las olas nos han acompañado este año”.
La experiencia de los Gran Master y Master
La veteranía quedó patente en las categorías Gran Master y Máster, donde los surfistas demostraron experiencia, lectura fina del mar y una calma competitiva que solo los años en el agua pueden otorgar.
En Gran Master, el asturiano Ricardo Fernández Palomeque se alzó con la victoria sobre los canarios José Tomás (Mandi) Hernández, Carlos Alberto Ramos y Tony Araya, segundo, tercero y cuarto en la clasificación general. Para Palomeque, el triunfo tuvo un sabor especial. Tras varios años sin competir, regresaba al campeonato con ganas de recuperar su título de campeón de España. “Ha sido un honor volver a ser campeón de España, y más aquí en Canarias”, afirmó.
En la categoría Máster, los surfistas canarios dominaron la final, ocupando los tres primeros puestos del podio. Roberto Lorenzo destacó con 14,73 puntos sobre 20, seguido de Jaran Rodríguez y Miguel Ángel Sampalo, respectivamente, y ocupando la cuarta posición el vasco Jon Razin. Lorenzo declaró que “estoy muy contento por ganar esta competición. Llevaba tiempo alejado de los campeonatos, pero al estar cerca de casa me animé a participar. Es un gran logro, y más aún porque es el primer campeonato en el que mi hijo me ve competir. Las sensaciones han sido muy buenas y las condiciones del mar nos han permitido desarrollar nuestro surf al máximo”.
Un evento con ambiente perfecto
El Puertillo de Bañaderos volvió a ofrecer condiciones ideales: mar ordenado, viento favorable y un ambiente que reunió a deportistas, familias y aficionados en un clima de celebración deportiva. Jorge Juan Cabrera, presidente del Club de Surfing Oleaje y organizador del evento, destacó que “este año hemos tenido muy buenas olas, mejores en la segunda jornada, y un nivel excelente, sobre todo en la categoría femenina. Julieta Rodríguez ha sorprendido a todos con su potencial. El apoyo institucional y de los patrocinadores hace posible organizar un evento como este, en el que cambiamos horas de trabajo por la satisfacción de verlo salir bien”.
Tras la competición y después de un merecido descanso para todos los participantes y la organización, llegó la entrega de premios que se celebró en la Sociedad de Bañaderos, en el municipio de Arucas.
Considerada la prueba más relevante del calendario nacional y tercera cita puntuable de la Liga de Longboard, el campeonato volvió a reunir a los mejores surfistas del país, dejando grandes expectativas para la próxima edición.


