Patronales y sindicatos de hostelería demandan medidas eficaces para el acceso a la vivienda de las personas trabajadoras

Las patronales y sindicatos de hostelería recuerdan que en Canarias hay 140.000 personas trabajadoras, 76.000 en la provincia tinerfeña y urge facilitar el acceso a la vivienda

Vivienda vacacional / Imagen de Recurso. Ashotel
Vivienda vacacional / Imagen de Recurso. Ashotel

Las asociaciones provinciales de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) y AERO (Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio), junto a los sindicatos firmantes del convenio colectivo del sector, Sindicalistas de Base Canarias (SBC) y UGT Canarias, coinciden en la necesidad de poner en marcha medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda a personas trabajadoras del sector.

Según informa un comunicado de Ashotel, esta circunstancia se ve agravada por la insuficiente regulación de la vivienda vacacional, una modalidad que, insisten, es completamente válida siempre y cuando esté sometida a control y ordenación, como el resto de la oferta turística, de modo que no continúe tensionando la falta de vivienda habitacional.

140.000 personas trabajadoras en el sector en las islas

En ese sentido, Ashotel, AERO, SBC y UGT Canarias confían en que el proyecto de ley de Uso Turístico de la Vivienda, que se tramita actualmente en el Parlamento de Canarias, cumpla con sus objetivos iniciales, es decir, la regulación de una actividad empresarial y la limitación de la conversión de viviendas habitacionales en vacacionales, de forma que pueda contribuir a dar una solución al citado problema de la vivienda en las Islas e impida la existencia de camas turísticas desreguladas.

El sector turístico, más concretamente los subsectores de alojamiento y restauración, aglutina en Canarias a unas 140.000 personas trabajadoras, 76.000 en la provincia tinerfeña, muchas de las cuales ven frustradas oportunidades laborales por no lograr acceder a una vivienda a un precio razonable.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias