El Gobierno de Canarias aprueba el Plan Económico Financiero del Cabildo de Lanzarote para garantizar la estabilidad presupuestaria

La Viceconsejería de Hacienda del Gobierno de Canarias ha dado luz verde al Plan Económico-Financiero (PEF) del Cabildo de Lanzarote. Se trata de un documento clave y aprobado el pasado mes de agosto para garantizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad de las cuentas públicas de la institución insular.
Dicho instrumento, exigido por la normativa de estabilidad financiera, permitirá a la Primera institución recuperar la senda económica establecida previa a la pandemia mundial del 2020, recuperando así el techo de gasto eliminado en años anteriores desde el Gobierno central.
Gestión
Al respecto, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de este respaldo autonómico, que «demuestra que estamos haciendo las cosas bien y conforme a la ley».
«Este visto bueno es la prueba de que estamos gestionando con seriedad, trabajando con rigor, responsabilidad y planificación para garantizar el futuro de nuestras islas y de las próximas generaciones», afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Contratación, María Jesús Tovar, subrayó que este aval por parte del Ejecutivo canario «es un espaldarazo a una gestión económica seria y comprometida con la ciudadanía».
Por último, añadió que: «el Plan Económico-Financiero nos permite mantener el rumbo de una administración moderna, eficiente y transparente, capaz de responder a las necesidades sociales y de impulsar las inversiones que Lanzarote necesita».
Casi 10 millones de euros
De esta manera, el Cabildo de Lanzarote dispondrá de una cuantía cercana a los 10 millones de euros del remanente de tesorería que podrá añadir al presupuesto del ejercicio en vigor, que además cabe recordar que se trata del más alto de la historia de la institución insular.
Con la aprobación definitiva del PEF, el Cabildo de Lanzarote garantiza la continuidad de los proyectos estratégicos en áreas como la obra pública, el bienestar social, el deporte, la sostenibilidad y la colaboración con los siete ayuntamientos de la isla.