Podemos pide el cese de Candelaria Delgado

Apoyándose en una supuesta mala gestión, Podemos pide el cese de Candelaria Delgado y la culpa de llevar el colapso al área

(Foto de ARCHIVO)
Podemos pide el cese de Candelaria Delgado

Podemos ha solicitado el cese de la consejera canaria de Bienestar Social, Candelaria Delgado, por una «negligente gestión» que, a su juicio, ha llevado al «colapso» a este área y ha ofrecido ayuda al presidente Fernando Clavijo para devolver a esta comunidad al «milagro» que considera que se logró en derechos sociales en la legislatura anterior.

Así lo han manifestado este lunes en una rueda de prensa la secretaria general de Podemos en Canarias, Noemí Santana, y la concejal de Las Palmas de Gran Canaria Gemma Martínez, consejera y viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno canario que presidió Ángel Víctor Torres (2019-2023).

Ambas han confrontado, con datos estadísticos oficiales, los resultados obtenidos en dos años por el departamento regional de Bienestar Social, una nomenclatura que opinan que alude a la vuelta a la «beneficiencia» frente al modelo de derechos que ellas lideraron, y los obtenidos al final de la pasada legislatura.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Datos en los que se apoyan

Así, han recalcado que cuando llegaron al Ejecutivo regional 5.200 personas se beneficiaban de la anterior prestación canaria de inserción, cifra que en los dos primeros años de su gestión llegó a las 12.600, mientras se desarrollaba una renta canaria de ciudadanía que mejoró «muchísimo» la cobertura que se ofrece en la actualidad a las personas más vulnerables, que representan el 33 % de la población canaria.

En los dos años transcurridos de la presente legislatura el número de beneficiarios de esa renta canaria de ciudadanía se ha aumentado en tan solo 300 familias, lo que, a juicio de Podemos, refleja una «manifiesta incompetencia», al igual que el no desarrollo de esta prestación, diseñada para dar también coberturas complementarias en materia de vivienda, educación y pensiones no contributivas.

En el ámbito de la dependencia y la discapacidad, Santana ha reprochado la «negligencia, susceptible de consecuencias legales» de Delgado, a la que ha acusado de revertir el «récord» conseguido por Podemos en lo que respecta a la reducción, en un 28 %, de los plazos de resolución de expedientes, un ritmo que podría haber propiciado a finales de 2023 «una lista de espera cero», como reconoció la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias