El Gobierno de Canarias ha decretado la situación de prealerta por mal estado del mar en algunas zonas costeras del archipiélago y se pide precaución especialmente durante la pleamar

Los intervalos de nubes bajas continúan este martes en la cara norte de las islas, con un tiempo más soleado en zonas costeras del sur. Gran parte de la nubosidad que tenemos desaparecerá en Lanzarote, Fuerteventura y en la isla de La Graciosa.
Las temperaturas seguirán sin grandes cambios, con máximas en costas entre los 23 y puntualmente algo más de 28 o 29 grados, las más altas en zonas costeras del sur.
El viento alisio sopla con intervalos de fuertes rachas locales de más de 70 kilómetros por hora. Pero para este martes lo más relevante es el estado del mar. Mucha precaución con próxima pleamar en torno a las 10 de la mañana, las olas pueden alcanzar y superar los 3 metros de altura en costas abiertas al norte.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por mal estado del mar a partir de este martes, siguiendo la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
La medida afecta a El Hierro y La Gomera (costa norte y este), La Palma (litoral noroeste y nordeste), Tenerife (costa norte y sureste), Gran Canaria (todo el litoral salvo los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán), Lanzarote y Fuerteventura en todas las costas.
Precaución en las costas
Según el aviso, se espera oleaje de mar combinada entre 2 y 3,5 metros, con marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte y noroeste de 2 a 3 metros, lo que podría generar condiciones peligrosas en el litoral.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones en zonas costeras, evitar el baño en playas con fuerte oleaje y no situarse en lugares donde puedan alcanzar las olas. Especial atención a las horas de pleamar en torno a las 10:00 de la mañana de este martes.
Un frente dejará lluvias débiles en el norte peninsular y Baleares
Este martes se prevé circulación atlántica y la entrada de un frente poco activo en la península que dejará nubosidad en el tercio noroeste y precipitaciones en Galicia y comunidades cantábricas, débiles en general, pero que serán más abundantes en las Rías Baixas, y con chubascos Cataluña, Valencia y Baleares.
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé en el este de Cataluña, litoral sur de Valencia y Baleares chubascos matinales aislados, localmente fuertes en Cataluña, sin descartarse en Valencia.
Asimismo, habrá nubosidad de evolución en el tercio norte y Baleares, pudiendo producirse algún chubasco aislado en la cordillera Cantábrica, Pirineo, este de Cataluña o Baleares.
Las temperaturas máximas ascenderán en general en la península, descenderán en el área mediterránea y tendrá pocos cambios en Canarias, mientras las mínimas aumentarán en el noroeste y descenderán en el tercio oriental y archipiélagos. No se superarán los 34 ºC y las mínimas no bajarán de los 20 ºC en casi todo el área mediterránea.