Preocupa en La Palma la aparición de plásticos en los enclaves costeros

Los restos plásticos han ido apareciendo poco a poco y han pasado de ser anecdóticos a un problemas de presente y futuro

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este sábado se celebra el Día Internacional de la Limpieza de Playas. En La Palma preocupa la aparición de un plástico que está llenando los enclaves costeros y que se extiende desde el entorno portuario hacia la zona sureste de la isla.

Los restos plásticos han ido apareciendo poco a poco y han pasado de ser anecdóticos a un problemas de presente y futuro
Imagen RTVC.

Los restos plásticos han ido apareciendo poco a poco y han pasado de ser anecdóticos a un problemas de presente y futuro. El movimiento socioambiental ‘Somos Una Ola’ se percató de la situación en una sus limpiezas costeras.

Santa Cruz de La Palma

La mayor concentración se da en la playa de Bajamar junto al puerto de Santa Cruz de La Palma y se extiende en menor medida hacia el sur detectándose hasta Fuencaliente.

No obstante, no es el único desperdicio destacable en las playas de la isla que necesitan de limpiezas continuas para mantener su mejor imagen.

Limpieza en Lanzarote

En Lanzarote también se ha llevado a cabo una acción de limpieza de playas y fondos marinos. Ha sido en la Playa del Telamón, en Arrecife.

La actividad forma parte del ‘Proyecto Libera’, una iniciativa nacional que busca retirar y clasificar residuos del mar, para así alimentar bases de datos científicas y contribuir a políticas más eficaces contra la contaminación marina.

Declaraciones de José Carlos Suárez, Portavoz del Club de Actividades Subacuáticas Lanzarote y Lucía Álvarez, Voluntaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias