600 profesionales para la vigilancia y control de incendios forestales en Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha presentado el Operativo Brifor que se encargará de prevenir y actuar ante un incendio forestal

Presentación del Operativo Brifor del Cabildo de Tenerife para la prevención y extinción de incendios forestales / Cabildo de Tenerife
Presentación del Operativo Brifor del Cabildo de Tenerife para la prevención y extinción de incendios forestales / Cabildo de Tenerife

600 profesionales actuarán en la vigilancia y control de incendios forestales durante la campaña de este año en la isla. El Cabildo de Tenerife ha presentado el Operativo Brifor.

La campaña durará cinco meses hasta el 3 de noviembre. Además se incorporarán dos helicópteros, uno de ellos durante todo el año y el segundo estará durante los meses de mayor peligro. Además se contará con nuevas autobombas forestales para mejorar la gestión de las emergencias.

Para la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, «la experiencia nos dice que el trabajo en la zona de interfaz requería de que vehículos mucho más versátiles donde las calles son muy estrechas. Además, también hemos reforzado el personal”.

90 % de los conatos se sofocan

Vídeo RTVC

Según Dávila «todo indica que nos enfrentamos a un verano muy duro porque hemos tenido un invierno muy seco”. Además señaló que el 90 % de los conatos se sofocan, incluso antes de que trasciendan, por lo que destacó “el valor del trabajo de prevención que realiza el personal del Cabildo junto al trabajo que hacemos de concienciación”. En ese sentido, recordó que “estamos trabajando en el Plan de Medianías para concienciar y trabajar con los vecinos para que mantengan limpios los entornos de sus casas”.

Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, y Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, hizo un llamamiento a la población para que extreme las precauciones a la hora de realizar actividades en el monte. Pérez remarcó la necesidad de reforzar las “labores de prevención y concienciación, algo que ya estamos coordinando con los ayuntamientos porque muchos de los conatos se inician en la zona de interfaz. Venimos de una sequía muy persistente y desde marzo tenemos al refuerzo de personal ante la posibilidad de que se produjera alguna incidencia”, explicó. También añadió que “ahora es posible tener incendios en cualquier mes del año, por lo que es importante estar preparados”.

Más medios para la prevención y extinción

El Cabildo dispondrá de unos 600 profesionales, aproximadamente, para atender a las emergencias que puedan surgir durante la campaña. Así, el Operativo Brifor se compone de 286 trabajadores, de los cuales 160 trabajadores son propios del Cabildo de Tenerife y están desplegados durante todo el año con labores de dirección, coordinación, prevención y extinción, mientras que los otros 126 son de refuerzo al operativo de incendios forestales de la empresa pública Gesplan. A esa cifra hay que sumar los 47 efectivos del Parque Nacional del Teide y los 240 bomberos profesionales. Además, en situaciones de gran incendio el Cabildo podría movilizar para labores de apoyo y logística al resto del personal de Medio Natural.

Entre las novedades para este año, destaca la incorporación de nueve nuevas autobombas forestales, así como los dos helicópteros –ambos con base en el Aeropuerto del Sur-, uno de los cuales está operativo todo el año y el otro durante siete meses, coincidiendo con la campaña de incendios forestales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias