Rovanperä manda en el Rally Islas Canarias en los primeros tramos cronometrados

La primera etapa de este viernes del Rally Islas Canarias – Rally de España tendrá tres tramos cronometrados con dos pasadas cada uno, totalizando seis especiales

Reagrupamiento tras sección 1. A partir de las 13:00 horas

El Rally Islas Canarias – Rally de España 2025 inició este viernes su primera etapa con tramos cronometrados en Gran Canaria, marcando un hito al integrarse por primera vez en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC).​

El piloto finlandés Kalle Rovanperä ha marcado el mejor tiempo en los primeros tramos especiales de la prueba con su Toyota GR Yaris Rally1 con un acumulado de 35:22.0. La segunda y tercera plaza de la clasificación general también las copan pilotos de Toyota Gazoo Racing. El francés Sébastien Ogier se sitúa a 17.8 segundos y el británico Elfyns Evans, en la tercera posición, a 20.2 segundos del líder.

Kalle Rovanpera marca el ritmo en el Rally Islas Canarias - Rally de España. Imagen WRC
Kalle Rovanpera marca el ritmo en el Rally Islas Canarias – Rally de España. Imagen WRC

En la cuarta posición aparece el primer Hyundai, el del francés Adrián Fourmaux a 34.2 del líder. La quinta plaza es para el también finlandés Sami Pajari a 34.4.

El español Alejandro Cachón (Toyota) está completando una gran actuación que ahora lo sitúa en la undécima posición de la clasificación a 1:41.6 del líder.

Por lo que respecta a los pilotos canarios, Luis Monzón ocupa de posición 26, a 2:56.3, y Juan Carlos Quintana, en la posición 32, a 4.22.1.

Dos pasadas por los tramos

La jornada ha comenzado a las 8:03 hora con el tramo Valsequillo-Telde (26,32 km), caracterizado por un inicio en asfalto ancho que se estrecha en el técnico Barranco de Los Cernícalos, finalizando en la subida de Los Marteles. Le siguieron Valleseco-Artenara (15,27 km) y La Aldea-Mogán (17,83 km), que combina ascensos y descensos en la pintoresca zona de Los Azulejos. Cada uno se recorrerá dos veces, totalizando seis especiales en el día.​

El segundo paso por cada uno de los tramos se realizará a primera hora de la tarde, en torno a las 15.00 horas.

Con 301,30 km cronometrados distribuidos en 18 tramos, el rally promete ser una de las pruebas más emocionantes del calendario mundial.

El piloto finalndés Sami Pajari durante la primera etapa del Rally Islas Canarias -Rally de España. Imagen WRC
El piloto finalndés Sami Pajari durante la primera etapa del Rally Islas Canarias -Rally de España. Imagen WRC

Rovanpera, primero también en el ‘shakedown’

Este jueves por la mañana, los motores de los vehículos Rally1 resonaron en el tramo de 6,26 km de Santa Brígida, donde el finlandés Kalle Rovanperä, al volante de su Toyota GR Yaris Rally1, demostró su dominio al registrar el mejor tiempo, superando por 2,5 segundos a su compañero de equipo Takamoto Katsuta.

Los pilotos de Hyundai, Ott Tänak y Thierry Neuville, igualaron en tiempo, mientras que el líder del mundial, Elfyn Evans, completó el top cinco. Entre los españoles, Alejandro Cachón fue el más destacado en la categoría WRC2, quedando detrás de los hermanos Rosell y de Oliver Solberg con su Yaris Rally2.

Por la noche, la Plaza de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, se convirtió en el epicentro del automovilismo mundial con una ceremonia de salida que congregó a miles de aficionados en la capital grancanaria. Con la imponente Catedral de Santa Ana como telón de fondo, los equipos fueron presentados en un ambiente festivo que los propios pilotos resaltaron en sus intervenciones durante la ceremonia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tramos cronometrados de la primera etapa, viernes 25 de abril

TC Valsequillo – Telde (26,32 km.)

Un inicio rápido y fluido del rally, esta etapa comienza en el corazón de Valsequillo antes de adentrarse en curvas amplias y asfalto ancho. Los pilotos deberán estar completamente comprometidos en la zona de Las Vegas, donde la carretera se estrecha drásticamente. El tramo final es un ascenso implacable con pocos puntos de referencia: la precisión, el ritmo y la valentía marcarán la diferencia.

Aficionados al motor en Gran Canaria. Informa: Redacción Informativos RTVC

TC Valleseco – Artenara (15,27 km.)

Una de las joyas ocultas de Gran Canaria, esta etapa serpentea cuesta arriba desde el exuberante interior de Valleseco hasta las montañosas alturas de Artenara. El firme es casi perfecto, lo que invita a un gran esfuerzo en el sinuoso tramo central. Un largo y rápido descenso hacia Artenara pondrá a prueba los puntos de frenado y la temperatura de los neumáticos; es engañosamente complicado y recompensa las trazadas suaves y fluidas.

TC La Aldea – Mogán (17,83 km.)

Impresionante en todos los sentidos. Partiendo de La Aldea, los pilotos afrontan una difícil subida antes de adentrarse en un tramo panorámico de alta velocidad que pasa por los icónicos acantilados de colores de Los Azulejos. Los últimos kilómetros serpentean y descienden hacia Mogán, donde las curvas cerradas y la adherencia cambiante convierten esta prueba en una de las más técnicas del rally. Un auténtico reto para los neumáticos y la mente.

Seguridad en el Rally Islas Canarias – Rally de España. Informa: Redacción Informativos RTVC

Dónde ver el Rally Islas Canarias – Rally de España

  • En el canal de YouTube de Deportes de Televisión Canaria y en portal web rtvc.es

El viernes habrá conexiones desde el reagrupamiento tras la primera sección (13:00 horas) y al término de la primera etapa (20:30 horas).

El sábado habrá una única conexión desde el Estadio de Gran Canaria tras la sección matinal de esa segunda etapa (13:00 horas).

El domingo, en el reagrupamiento previo al SS16 que tendrá lugar junto al Faro de Maspalomas (9:40 horas).

  • En Televisión Canaria

Sábado. Tramo del Gran Canaria Arena que se inicia a las 20:35, desde las 19:30 habrá una previa con datos y entrevistas a algunos de los principales pilotos internacionales.

Domingo. Primero con el SS16 de Costa Canaria, el tramo del Gran Karting Club desde las 10:20 de la mañana y hasta las 11:50 porque.

Desde las 13:00 horas y hasta las 14:30, Televisión Canaria ofrecerá también el SS18, el Wolf Power Stage de Maspalomas y la posterior entrega de premios.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias