Las LXIV Jornas Colombinas estarán dedicadas a la reflexión global y la paz

La Gomera dedica a la paz y la reflexión global la LXIV edición de las Jornadas Colombinas. El Cabildo insular presentó este martes la programación de esta nueva edición con la que, bajo el lema ‘Semillas de paz: reflexiones desde La Gomera para el mundo’, se celebrará la conmemoración anual del viaje de Cristóbal Colón hacia América.
La iniciativa, marcada por una visión contemporánea y profundamente reflexiva, busca erigir a La Gomera como escenario de encuentro cultural, académico y social que sitúa a la paz y al entendimiento como ejes de reflexión, en un contexto en el que la historia y la actualidad dialogan desde este enclave atlántico con vocación universal.
Durante el acto de presentación estuvo presente el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, junto a la consejera insular de Cultura, Rosa Elena García, y el consejero insular de Deportes, Guillermo Medina.
Amplia oferta de actividades
La programación, que se desarrollará a lo largo de casi tres semanas, abarca una amplia oferta de actividades que incluyen espectáculos de humor, cine fórum, teatro internacional, conferencias y conciertos que tenderán puentes entre Canarias y América.
En esta edición, la isla vuelve a ser punto de destino de la XXXI Regata Oceánica Palos-La Gomera. Una veintena de embarcaciones tomarán la salida el próximo 30 de agosto, emulando el primer viaje del almirante Cristóbal Colón en la gesta descubridora.
Acto institucional
El Acto Institucional de las Jornadas se celebrará el sábado 6 de septiembre en la Plaza de la Iglesia de La Asunción, en San Sebastián de La Gomera, con la conferencia central a cargo de Josep Borrell, exministro y expresidente del Parlamento Europeo, en un marco que dará continuidad al espíritu de fraternidad que caracteriza a estas jornadas.
Programa de actos
- 2 de septiembre: a las 20.00 horas espectáculo de humor ‘No cruces los brazos’ en El Auditorio Insular de La Gomera a cargo de David Cepo.
- 3 de septiembre: a las 18.00 horas en la Plaza de La Encarnación de Hermigua espectáculo teatral ‘La farándula colombina’ a cargo de Timbiriqui Teatro y las compañías Uisi Uisi de Argentina, y La Kiwicha Títeres Teatro de Uruguay. El Salón de Plenos del Cabildo acogerá, a partir de las 19.30 horas, el cinefórum ‘La Misión – Una Historia de América’.
- 4 de septiembre: tendrá lugar la conferencia ‘Beatriz de Bobadilla’, a cargo de Rodrigo Costoya, historiador especialista en Historia de América, en el Salón de Plenos del Cabildo, a partir de las 20.00 horas.
- 5 de septiembre: la música será la protagonista. La Casa de la Aduana de San Sebastián de La Gomera albergará el espectáculo musical ‘Cuarteto Piazzoll’, con la actuación de Itahisa Darias, Chaxiraxi González, Ewa Moszczynska y Yurena Darias, a las 20.00 horas. A la misma hora, en la Plaza Leoncio Bento de Agulo, José Manuel Ramos y Fabiola Socas serán los encargados de amenizar musicalmente la jornada con un nuevo pase de su espectáculo ‘Canarias & Venezuela’.
Regata Colombina, acto clave
- 6 de septiembre: en la Plaza de la Constitución en San Sebastián de La Gomera acogerá la clausura de la XXXI edición de la Regata Colombina. En la Plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, se celebrará el Acto Institucional de la LXIV edición de las Jornadas Colombinas, con la conferencia oficial de Josep Borrel Fontelles. El broche final lo pondrá el concierto musical Cadena Dial a cargo del grupo valenciano Bombai.
- 7 de septiembre: a partir de las 11.00 horas espectáculo infantil ‘Pasacalles y el Gran Circo’ y a las las 20.00 horas, en la sede de la unidad Dād de La Gomera – antiguo Centro Coreográfico -, los artistas de la compañía Nanouk Dance serán los encargados de ofrecer un espectáculo de danza contemporánea.
- 8 y 9 de septiembre: II edición del Ciclo Colombino de Conciertos de Piano en el Auditorio Insular, a partir de las 20.00 horas.
- 9 de septiembre: a las 19.00 horas, también se celebrará la I edición de la jornada ‘El Romancero, un legado para todas las orillas’, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso.
- 10 de septiembre: el Auditorio Insular acogerá, a las 20.00 horas, un espectáculo de danza contemporánea con las piezas “El Pastor” y “Dakini”. A las 20.00 horas, la Plaza de la Constitución de Vallehermoso tendrá lugar la VII edición del Festival Colombino de la Décima y el Punto Cubano.
Jornada de ponencias
- 11 de septiembre: la Plaza del Salvador de Alajeró será el escenario del “Tributo a Los Huaracheros” a las 20:00 horas.
- 13 de septiembre: celebración de la XXX edición del Triatlón Isla de La Gomera, que arrancará a las 18.00 horas en la Avenida Marítima de San Sebastián.
- 16 de septiembre: conferencias ‘Canarias y América: cinco siglos de tránsito cultural’, a partir de las 17.00 horas y a las 19.15 horas ‘El pintor José Aguiar y la masonería’.
- 17 de septiembre: continúan el ciclo de conferencias con la segunda jornada. A las 17.00 horas ‘La emigración canario-americana en la contemporaneidad: una aproximación’, a las 18.15 horas ‘La emigración canaria a Venezuela: un flujo de ida y vuelta’ y a las 19.30 horas “La simbiosis canario-americana: contacto e hibridismo cultural hoy”.
- 18 de septiembre: tercera y última jornada del ciclo de conferencias en modalidad online. A las 17.00 horas con la ponencia ‘La esclavitud y el mundo Atlántico: África-Canarias-América’.
- 19 de septiembre: representación de la obra ‘Las bodas de Fígaro’, a cargo de la compañía Unahoramenos Producciones, que subirá al escenario del Auditorio Insular a partir de las 20.00 horas.
