La prostitución en el arte: reflexiones en la Casa de Colón

La Casa de Colón acoge unas jornadas de sensibilización contra la trata con fines de explotación sexual donde analizan el blanqueamiento a través del arte de la esclavitud de las mujeres

Prostituir a mujeres es la práctica masculina más antigua del mundo. En la pintura, la música o la literatura. La explotación sexual está presente en todos los formatos culturales desde la mitología griega hasta la actualidad. Un blanqueamiento de la esclavitud de las mujeres que se ha ido extendiendo según se iban ampliando los medios de comunicación y su altavoz. La televisión, el cine, la publicidad, las redes sociales… apuntalan una imagen romantizada y «empoderante» de la prostitución.

Desde este punto de vista se han organizado las Jornadas de sensibilización contra la trata con fines de explotación sexual en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria este lunes y martes. El miércoles 24 estarán en el Espacio Violeta de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La entrada está abierta a todo el público y sin inscripción previa.

Murillo pintó así de idealizadas a las mujeres prostituidas

Daniela Oblatas

Estas jornadas nacen de la iniciativa del Programa Daniela-Oblatas en el compromiso solidario con las mujeres prostituidas, así como la denuncia de estructuras que no respetan los Derechos Humanos proclamados por Naciones Unidas, de manera especial en situaciones de injusticia y violación de los derechos de las mujeres.

En las Islas Canarias están presentes desde 1927 (Santa Cruz de Tenerife en 1927 y Las Palmas en 1946). En mayo de 2010 se pone en marcha el Programa Daniela de atención integral a la mujer.

Estas jornadas están financiadas por el Instituto Canario de Igualdad, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Las organizan el Programa Daniela, en colaboración con el Espacio Violeta de la Biblioteca ULPGC, la Casa de Colón y la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Se desarrollan del 22 al 24 de septiembre de 2025.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias