Puertos Canarios saca a licitación la renovación del pavimento del puerto de Caleta de Sebo

La actuación, con un presupuesto de más de 945.000 euros, mejorará la seguridad y accesibilidad de la principal puerta de entrada a La Graciosa

Vista aérea de Caleta de Sebo. Foto Web RTVC.
Vista aérea de Caleta de Sebo. Foto Web RTVC.

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público Puertos Canarios, ha sacado a licitación las obras de renovación del pavimento de la explanada portuaria del puerto de Caleta de Sebo, en La Graciosa.

El proyecto, con un presupuesto de 945.021 euros (IGIC incluido), contempla un plazo de ejecución estimado de seis meses a partir de la firma del acta de replanteo.

Se procederá a la sustitución completa del pavimento

Entre las actuaciones previstas destacan la sustitución completa del pavimento, la separación de zonas peatonales y de tráfico rodado, la instalación de pavimento podotáctil y bordillos prefabricados en la línea de cantil del muelle, la creación de canalizaciones soterradas para servicios y el acondicionamiento del acceso a los pantalanes.

También se incluye la colocación de siete bolardos de fundición con capacidad de 15 toneladas de tiro, que reforzarán la operativa del puerto.

El puerto de Caleta de Sebo constituye un nodo estratégico del Eje Transinsular de Transportes y es la principal conexión marítima entre Lanzarote y La Graciosa. Además, la isla recibe cada año más de 500.000 visitantes, lo que convierte al recinto portuario en su principal puerta de entrada.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La explanada presenta un avanzado estado de deterioro

La explanada portuaria presenta actualmente un avanzado deterioro, con zonas que suponen un riesgo para la seguridad. Además, la actuación busca mejorar la funcionalidad, la estética y la seguridad del espacio, adaptándose a las necesidades logísticas de la isla.

Asimismo, este proyecto se enmarca en la hoja de ruta de Puertos Canarios hacia un modelo de ecopuertos inteligentes, con una planificación orientada a la sostenibilidad, la accesibilidad y el uso eficiente del espacio portuario.

Por su parte, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 11 de agosto a las 14:00 horas, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias