El PSC ha pedido explicaciones «claras y contundentes» sobre el caso Montoro y ERC asegura que los recientes casos de corrupción demuestran «un Estado carcomido por la corrupción»

Las reacciones políticas continúan tras conocerse que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro está siendo investigado por corrupción, acusado de haber favorecido a empresas del sector gasístico durante su etapa en el Gobierno.
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha exigido este lunes «explicaciones claras y contundentes» al Partido Popular ante la gravedad de las informaciones sobre el caso Montoro.
Según ha declarado en rueda de prensa, se trata de una trama que habría reformado leyes en beneficio de determinadas empresas a cambio de dinero. “El PP debe ofrecer explicaciones a la altura de lo que exige un caso muy grave”, aseguró desde la sede del PSC.
ERC alerta de «graves déficits democráticos»
Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha denunciado que estos hechos evidencian «graves déficits democráticos» en el Estado. El portavoz adjunto del partido, Isaac Albert, ha calificado el caso como un escándalo en crecimiento y ha solicitado la creación de una comisión de investigación parlamentaria.
Según sus palabras, el Ministerio de Hacienda se utilizó como una «máquina de corrupción» al servicio de intereses privados, manipulando normativas desde el propio Boletín Oficial del Estado (BOE).

Desde el PP aseguran que la investigación a Montoro «no equilibra la balanza» con el Partido Socialista
Desde el Partido Popular, su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, ha rechazado que esta investigación a Montoro sirva para «equilibrar la balanza» respecto a los casos que afectan al entorno del Gobierno de Pedro Sánchez, como el caso Koldo.
Muñoz aseguró que el PP respeta el trabajo de los jueces y de los cuerpos de seguridad, a diferencia del Ejecutivo actual, que, en su opinión, no lo hace. “Nuestra postura es clara: que se investigue y que, si alguien cometió algún delito, sea condenado”, afirmó.
El PP catalán reconoce el daño del caso Montoro
También ha valorado la situación el secretario general del Partido Popular de Cataluña, Santi Rodríguez, quien ha reconocido el daño reputacional que supone esta causa para su partido y para la política en general. “La corrupción nos hace daño a todos, pero especialmente cuando afecta a personas que han tenido responsabilidades en nuestro partido, aunque ya no formen parte de él”, declaró en rueda de prensa.
Cabe recordar que Montoro causó baja como afiliado del PP el pasado jueves, tras trascender su imputación por presuntos delitos de cohecho, fraude, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental, en el marco de una investigación iniciada en 2018 y dirigida por el juzgado de instrucción número 2 de Tarragona.