La receta de este almogrote con mermelada de manga es uno de los platos destacados en la carta de La Bellota Extremeña ubicada en Las Palmas de Gran Canaria para el programa Como en casa.
Un plato de contrastes que puede saborearse como entrante o en cualquier momento como picoteo. Elaborado con ingredientes muy habituales en los mercados de Canarias. La mezcla del queso curado con la dulzura de la mermelada hacen una combinación perfecta. Tradición e innovación en un bocado sorprendente.
Ingredientes del almogrote con mermelada de manga
Puedes marca los ingredientes conforme los vayas añadiendo.
✓ Ingredientes para la mermalada
La elaboración de la mermelada es sencilla. Calentamos la fruta en un caldero y añadimos el azúcar al gusto. Dejamos a fuego medio hasta que el chup chup sea constante.
✓ Ingredientes para el almogrote
Elaboración del almogrote paso a paso
En el horno, ponemos los pimientos rojos troceados hasta conseguir una textura suave. Los retiramos y tostamos las almendras sin piel con un chorrito de aceite de oliva y sal.
Una vez lo tengamos machacamos bien en un mortero el comino y seguimos machacando junto al pimiento rojo, la cayena y la sal. Añadimos un poco de vinagre para ayudar a la mezcla.
Con las tres elaboraciones realizadas mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir emulsionarlos. Para hacerlo lo podemos hacer en el propio mortero que hemos utilizado, con una batidora de mano o un robot de cocina.
El queso curado también tenemos que triturarlo hasta hacer una textura en polvo. Cuando lo consigamos mezclamos la emulsión preparada anteriormente con el queso curado en polvo. Vamos mezclando poco a poco hasta conseguir la textura ideal de nuestro almogrote.
A la hora de servir nuestro plato, pondremos una porción del almogrote en un cuenco o plato. Colocamos una cucharada de la mermelada de manga fría encima o al lado del almogrote para combinar lossabores. Acompañamos de pan tostado o galletas saladas y frutos secos.


