Siete magistrados juzgarán al fiscal general del Estado por revelación de secretos

El Supremo designa al tribunal que juzgará a Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos

El Supremo designa al tribunal que juzgará a Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será juzgado por siete magistrados. Juanma Serrano / Europa Press

El Tribunal Supremo ha designado la Sala de siete magistrados que juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Cuatro hombres y tres mujeres formarán el tribunal que juzgará a Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo sobre el caso por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, presidirá el tribunal. La ponente de la sentencia será la magistrada, Susana Polo.

Otros miembros del tribunal son los magistrados, Juan Ramón Berdugo, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Carmen Lamela, de tendencia conservadora, y Ana María Ferrer, considerada progresista.

Sin fecha del juicio

La fecha del juicio está por confirmar. También, están investigando la filtración a la prensa de un correo que el 2 de febrero de 2024 el abogado del empresario Alberto González Amador, novio de Díaz Ayuso, envió al fiscal que lo investigaba. En el mensaje admitía, de común acuerdo con él, que había defraudado a Hacienda más de 350.000 euros en busca de un acuerdo que rebajase su petición de condena.

La Fiscalía pide para la absolución del fiscal general, mientras que las acusaciones particular y populares, piden para él una condena de entre 4 y 6 años de prisión.

El escrito de la defensa reitera que ni los hechos son constitutivos de delito ni existe responsabilidad penal del fiscal general. Defiende que Álvaro García Ortiz siempre actuó en defensa del prestigio de la carrera al recabar los correos entre el abogado del novio de Díaz Ayuso y el fiscal. Además, señala una campaña «perfectamente orquestada» desde el aparato institucional de la Comunidad de Madrid para presentar al novio de la presidenta como «víctima de una operación política».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias