Luz verde para declarar el salón de plenos del Parlamento canario «lugar de memoria»

Se designará en calidad de ponentes a las dos representantes de las dos universidades canarias para que emitan el informe que, posteriormente, lo apruebe la Comisión Técnica

La Comisión Técnica de Memoria Histórica ha acordado este martes iniciar la tramitación para la declaración del salón de plenos del Parlamento de Canarias como monumento a la memoria histórica y como lugar de memoria democrática.

Primer paso para declarar el salón de plenos del Parlamento canario como monumento a la memoria. Imagen de archivo del salón de plenos.
Primer paso para declarar el salón de plenos del Parlamento canario como monumento a la memoria. Imagen de archivo del salón de plenos.

En la reunión, que presidió la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, se acordó designar en calidad de ponentes a las dos representantes de las dos universidades canarias para que emitan el informe que, posteriormente, lo apruebe la Comisión Técnica.

Una vez se cuente con el informe favorable de la Comisión, la tramitación seguirá su curso a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación para su declaración y comunicación al Parlamento y al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática la incorporación del salón de plenos al Inventario Estatal de Lugares de Memoria Histórica.

En la Comisión para declarar el salón de plenos del Parlamento canario como lugar de memoria, también se han visto nuevos proyectos de exhumación en Tenerife, La Palma y Gran Canaria que contemplan sondeos y localización de parcelas donde pueden estar enterradas personas asesinadas durante la dictadura franquista y que se definirán próximamente, informa el ejecutivo canario en un comunicado.

Pino del Consuelo, lugar de memoria democrática

La consejera aprovechó esta reunión para invitar a los miembros de la Comisión a la apertura este jueves de la obra realizada en el Pino del Consuelo, en Fuencaliente, como lugar de memoria democrática.

Además, anunció que este sábado 30 de agosto, a las 11:30 horas, se conmemorará en Usos Múltiples II de Santa Cruz de Tenerife el Día en Memoria de los Menores Robados.

A la reunión asistieron el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez; el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Horacio Umpierrez; la presidenta de la asociación por la Memoria Histórica de Arucas, María del Pino Sosa; la presidenta Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife, Mercedes Pérez Schwartz; el presidente Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de La Palma, Félix Andrés González; el presidente de la Asociación Colectivo sin Identidad, Jorge Raúl Rodríguez; la profesora Candelaria González por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y el director del Archivo Histórico Provincial de Tenerife, Francisco Javier Macías.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias