677 migrantes rescatados, un parto a bordo y un fallecido en una dura jornada de rescates

Salvamento ha rescatado a 624 migrantes en la ruta canaria. Uno de los cayucos tuvo un parto a bordo y otro estaba en situación desesperada: Sus ocupantes aseguran que ya habían perdido a entre 10 y 12 de sus compañeros. Ocurrió al sur de El Hierro.

Una nueva llamada de emergencia alertó a los Servicios de Emergencias que partieron a las 14:30 desde el puerto de la Restinga al rescate de al menos otros 108 migrantes

Durante la tarde, una lancha neumática con 51 personas a bordo fue rescatada en aguas cercanas a Lanzarote

Informa: redacción RTVC

Seis cayucos y una lancha neumática con un total de 677 migrantes a bordo, entre ellos 26 menores, han sido socorridos por Salvamento Marítimo a lo largo de este jueves en la Ruta Canaria, de los cuales uno ha fallecido en el Hospital de El Hierro, doce podrían haber muerto en la travesía y cinco, entre ellos un recién nacido, fueron evacuados en helicóptero.

Ha sido una jornada frenética para las tripulaciones de Salvamento Marítimo en Canarias, que ha obligado a movilizar seis barcos de rescate en cuatro islas (las guardamares Urania y Talía y las salvamares Adhara, Mízar, Menkalinan y Al Nair), además del helicóptero Helimer 201, según ha destacado el director de la sociedad estatal, José Luis García Lena.

La última embarcación, una neumática con 51 migrantes cerca de Lanzarote

Salvamento Marítimo rescató durante la tarde del jueves una lancha neumática con 51 personas de origen subsahariano a bordo a 68 kilómetros al este de Lanzarote por la Salvamar Al Nair.

Este último grupo navega en estos momentos hacia el puerto de Arrecife escoltado por la Salvamar Nair. En la embarcación viajan siete mujeres y un niño

44 personas rescatadas a la deriva entre Tenerife y La Gomera

Durante la noche se produjo un cuarto rescate de 44 personas, que iban a la deriva entre Tenerife y La Gomera a bordo de un cayuco.

La embarcación estaba ocupada por 39 varones, 3 mujeres y 2 menores, todos subsaharianos. Sobre las 23:00 horas de este miércoles, avisaron de que se encontraban a la deriva y desde Salvamento Marítimo se coordinó su rescate.

A su encuentro partió de su base la Salvamar Mizar. Pudo rescatar a estas 44 personas a las 01:20 horas de este jueves. Llegaron al puerto tinerfeño de Los Cristianos a las 03:57 horas.

Otros tres cayucos con 420 migrantes fueron rescatados

El mercante noruego Ramfor Atlas informó de que tenía a la vista a un cayuco con más de un centenar de personas a bordo a unos 200 kilómetros al sur de El Hierro. Esto hizo que se enviara en su ayuda desde Granadilla (Tenerife) a la Guardamar Urania.

Fuentes de los servicios de emergencia en El Hierro han relatado a EFE que, al llegar a ese punto del Atlántico, la Urania se encontró con una situación doblemente complicada: Se trataba de una barcaza con 190 personas a bordo y habían divisado cerca otra similar.

Una mujer dio a luz en la travesía

464 migrantes rescatados, un parto a bordo y una decena de desaparecidos en la ruta canaria
Los servicios sanitarios atienden en el puerto de La Restinga, El Hierro, a los 67 rescatados que han llegado a tierra con la Salvamar Adhara. EFE/Gelmert Finol

La Guardamar Urania socorrió a los dos grupos. El primero de ellos incluía a una mujer que acababa de dar a luz en el mar, y esperó a recibir apoyo de la Guardamar Talía.

En estos momentos, la Urania navega con 190 personas hacia el puerto de La Restinga, en El Hierro, adonde llegará sobre las 9.00. La Talía con otras 160 se dirige hacia el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria. Se la espera en torno a las 11.30.

Mientras todo esto sucedía, los dos barcos implicados en la operación recibieron información de la posible presencia de un tercer cayuco en zona. Fue encontrado por la Salvamar Adhara, también movilizada de emergencia desde el puerto de La Restinga.

464 migrantes rescatados, un parto a bordo y una decena de desaparecidos en la ruta canaria
Tres barcos de Salvamento Marítimo han rescatado la noche e este miércoles a unos 420 migrantes localizados en tres cayucos al sur de El Hierro. EFE/Gelmert Finol

Han perdido en el viaje a entre 10 y 12 compañeros

En esa embarcación, Salvamento se ha encontrado con la situación más grave de los tres rescates: 70 personas que aseguraron haber salido hace ya 13 días desde Nuakchot y haber perdido en la travesía a entre 10 y 12 compañeros. Dicen que fallecieron y fueron tirados por la borda.

Los supervivientes son 70 ciudadanos de Ghana, Senegal, Guinea Bissau y Mali, entre los que se encuentran al menos tres mujeres.

Tres de ellos fueron evacuados en mal estado en helicóptero a hospitales de Tenerife, donde finalmente ha fallecido uno de ellos. Los otros 67 han llegado de madrugada con la Adhara al puerto de La Restinga. Entre estos últimos, ocho han sido derivados desde el muelle al hospital de la isla.

Quinta embarcación

Por último, la salvamar Menkalinan ha rescatado una quinta embarcación con 55 hombres, todos ellos subsaharianos, en aguas próximas a Tenerife, y los ha trasladado hasta el puerto de Los Cristianos, donde han llegado sobre las 10.40 horas.

Aviso de emergencia al mediodía

Una embarcación de Salvamento Marítimo acompaña hasta el puerto herreño de La Restinga a una barcaza con 108 inmigrantes a bordo, según han informado fuentes del cuerpo estatal de seguridad marítima.

La barca fue detectada por el eco del SIVE cuando navegaba a unas ocho millas al sur-sureste de La Restinga. La Guardia Civil avisó al Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Tenerife, que movilizó a la Salvamar Adhara.

La embarcación partió en busca de la barcaza hacia las 14:20, hora de Canarias. A bordo del cayuco viajan 108 personas, 21 mujeres y 8 menores de 6 años.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias