Se destinan unos cuatro millones de euros anuales en el municipio a esta problemática
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reafirmó este miércoles su compromiso con la atención integral a las personas sin hogar, un ámbito en el que la capital tinerfeña destina más de cuatro millones de euros anuales.

Según un comunicado de esta institución, con este dato se consolida como el municipio de toda Canarias que más recursos emplea en esta materia. El alcalde, José Manuel Bermúdez, reclamó al resto de administraciones una mayor implicación con la creación de recursos de manera urgente.
Prioridad para el municipio
El alcalde señaló que “la problemática de las personas sin hogar es algo que nos ocupa y preocupa y es una prioridad absoluta para este Grupo de Gobierno”, y recordó que el Ayuntamiento “actúa dentro de sus competencias».
“Gracias al esfuerzo de los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento ha conseguido que, en el último año, 178 personas hayan abandonado la situación de personas sin hogar en las calles de Santa Cruz tras cumplir sus objetivos de reintegración social”, añadió Bermúdez.
Según los datos del Servicio Integral de Atención a Personas Sin Hogar (SIAPSH), entre enero y agosto de 2025 se atendieron 732 personas en Santa Cruz de Tenerife. De ellas, 403 (más del 55%) procedían de otros municipios.

El perfil predominante continúa siendo el de hombre adulto (81%), aunque el 61% (450 personas) está actualmente empadronado en Santa Cruz, reflejando su arraigo en la ciudad. La población extranjera representa un 38% del total de usuarios, con un 17,07% en situación administrativa irregular.
Finalmente, el comunicado asegura que la salud mental constituye la vulnerabilidad más crítica: más del 30% (222 personas) presentan diagnóstico confirmado o indicios claros de patología psíquica. Esta situación se agrava por la falta de plazas sociosanitarias.