Santa Cruz de Tenerife se vuelca con la Virgen de Candelaria en una jornada histórica

Más de 100.000 personas acompañaron a la Patrona en su llegada a la capital tinerfeña, donde permanecerá hasta el 24 de octubre

Santa Cruz de Tenerife vivió una jornada de fervor y devoción con la llegada de la Virgen de Candelaria, que inició su visita oficial de dos semanas al municipio. Desde primera hora, miles de peregrinos se sumaron al recorrido desde Candelaria hasta la capital de la isla. Ya en Santa Cruz, la imagen de la Patrona recorrió las principales calles de la ciudad.

La imagen de la Virgen de Candelaria durante el acto celebrado en la Plaza de España
La imagen de la Virgen de Candelaria durante el acto celebrado en la Plaza de España | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La procesión contó con la presencia del alcalde José Manuel Bermúdez, autoridades eclesiásticas y representantes institucionales. En Capitanía se realizó una parada solemne, donde la imagen fue agasajada y se produjo el cambio de banda de música.

Un acto multitudinario en la plaza de España

Según el Centro de Coordinación del Operativo Insular (CECOPIN), unas 100.000 personas participaron en el recorrido que llevó a la Virgen desde la Villa Mariana hasta la plaza de España, donde tuvo lugar el acto central. El alcalde dio la bienvenida a la Patrona antes de ceder la palabra a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila.

El alcalde José Manuel Bermúdez y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, durante la ceremonia
El alcalde José Manuel Bermúdez y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, durante la ceremonia | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Durante su intervención, José Manuel Bermúdez destacó la conexión espiritual del pueblo con la Virgen, afirmando que “Santa Cruz vuelve a vivir una jornada que quedará grabada en la memoria”. El regidor definió a la Candelaria como “madre espiritual de todos los canarios y Alcaldesa Perpetua de esta ciudad”. El alcalde subrayó que la Morenita es “la luz que orienta y la llama que nunca se apaga”, y añadió que cada vez que peregrina “se mueve un pueblo entero y se fortalecen las raíces que nos unen”.

Autoridades presentes durante el acto celebrado en la Plaza de España
Autoridades presentes durante el acto celebrado en la Plaza de España | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Bermúdez recordó que la Virgen llega en tiempos marcados por la incertidumbre y pidió que su luz “ilumine a quienes más la necesitan”. Hizo un llamamiento a fortalecer la unidad social y cuidar del municipio y de las Islas. El alcalde concluyó con una frase dirigida a la imagen: “Hoy, Santa Cruz se viste de emoción, de fe y de historia; hoy, como siempre, Morenita, te decimos: bienvenida a tu casa”.

Un mensaje de unión

Por su parte, Rosa Dávila resaltó el valor espiritual y comunitario de la peregrinación. Afirmó que “abrimos nuestro corazón para recibir a nuestra querida Virgen de Candelaria”. Igualmente, destacó que este encuentro es “un acto de devoción y tradición que nos une como pueblo”. La presidenta del Cabildo recordó que lágrimas, sonrisas y miradas de esperanza simbolizan la identidad compartida de los tinerfeños, y que la presencia de la Patrona refuerza los lazos de solidaridad y respeto que caracterizan a la sociedad canaria.

Tras la ceremonia en la plaza de España, la imagen fue trasladada en procesión hasta la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, donde permanecerá hasta el 24 de octubre. Durante su estancia, se celebrará un amplio programa de actividades que incluye vigilias, conciertos, visitas escolares y la tradicional Eucaristía del Mar.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias