El taller de carpintería de ribera del proyecto DARDO lanza un llamamiento urgente a la comunidad palmera.

El taller de carpintería de ribera asociado al proyecto DARDO ha lanzado un “llamamiento urgente y respetuoso” a toda la comunidad palmera: se necesita madera, y no para cualquier cosa. La finalidad es tan especial como simbólica: construir un barco tradicional que recupere los antiguos saberes marineros de la Isla, fomente la participación ciudadana y promueva la formación de jóvenes en oficios ligados a la identidad marítima de La Palma.
“Más madera”, es el lema que impulsa esta iniciativa, tal y como expresó Carmen Concepción en una entrevista concedida a La Radio Canaria:
“Va a ser una embarcación tradicional, pero adaptada a los tiempos actuales. Vamos a prometer que será madera 100% de La Palma”, ha asegurado en De La Noche Al Día.
El compromiso con la sostenibilidad y la historia local se refleja también en el tipo de materiales que buscan:
“Eso es lo que dificulta darle continuidad al día a día de este primer bote. Va a ser un bote con madera seca de árboles caídos, carpinterías que vayan a cerrar, etc.”.
Para ello, el equipo del proyecto ha iniciado una campaña de recogida por toda la Isla Bonita, incluso alquilando una furgoneta para recorrer diferentes municipios en busca de donaciones y compras simbólicas:
“Estamos haciendo un llamamiento por toda la Isla, recogiendo donaciones y haciendo compras a precios simbólicos. Esto se está convirtiendo en un taller para el futuro”, ha manifestado.


El próximo barco, a partir de julio
El próximo gran paso de este sueño colectivo ya tiene fecha: el segundo barco comenzará a construirse en julio, justo después de la Bajada de la Virgen de Las Nieves.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Reserva de la Biosfera y del Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública SODEPAL, consolidándose como una propuesta que une tradición, sostenibilidad, formación y comunidad.