El presidente de Senegal creará un programa especial para prevenir y luchar contra la migración irregular. Contempla una partida presupuestaria para mejorar la seguridad de sus fronteras

El presidente de Senegal, Bassirou Faye, creará un programa especial para “prevenir y luchar contra la migración irregular”. Durante la celebración del último Consejo de Ministros, ha solicitado medidas para solucionar este problema. Desarrollará una partida presupuestaria para mejorar la seguridad de sus fronteras.
La ruta del océano Atlántico ha sido cuestionada por el gobernante senegalés. Asegura que va a endurecer la vigilancia en el litoral, con el fin de detener a los responsables de organizar esta travesía hacía las costas españolas. Declaraciones realizadas tras conocer la muerte, la semana pasada, de 200 migrantes en el naufragio de un cayuco.
Medidas preventivas con la población
Según la agencia de noticias senegalesa, Faye, ha instado a castigar a los responsables de estas rutas, “en función de la magnitud de sus actos”. Por otro lado, ha pedido al primer ministro, Ousmane Sonko, un refuerzo de la seguridad en las fronteras.

Faye ha asegurado que va a revisar el plan nacional de coordinación para luchar contra migración irregular. Se ha comprometido a reforzar la alerta temprana, sobre todo con los jóvenes, pedirá más comunicación y colaboración.
Ruta canaria
El pasado, 16 de septiembre, 200 personas desaparecieron en la ruta hacia las Islas Canarias. Por el momento, las autoridades senegalesas han confirmado el fallecimiento de 39 de ellos. El trayecto entre la costa africana y el archipiélago está considerado uno de los más peligrosos.

Las fuertes corrientes del Atlántico y su oleaje, no han impedido que siga siendo uno de los itinerarios más utilizados por los que quieren llegar a Europa. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 4.800 personas han muerto o han desaparecido en los últimos diez años.
En 2023, cerca de 40.000 personas llegaron a las costas canarias, mientras este año, en sólo 9 meses, se ha alcanzado ya esa cifra.