El programa de la Radio Canaria analiza sin prejuicios aspectos relacionados con la sexualidad y las relaciones sentimentales
Invita a la audiencia a desterrar la vergüenza y el temor a tratar el sexo como un tema natural y necesario en la vida de las personas

Este lunes 24 de marzo a partir de las 22:00 horas, ‘Siempre nos quedará París‘ de la Radio Canaria aborda sin tapujos las cuestiones más comunes sobre la sexualidad y las relaciones sentimentales, derribando prejuicios y fomentando la comunicación abierta en las parejas.
‘SNQP’, capitaneado por la periodista Rosa Vidal, se enfoca en este episodio en crear conciencia sobre la importancia de la sexualidad como parte natural de la vida humana. El programa invita a la audiencia a desterrar la vergüenza y el temor a la hora de buscar información y resolver dudas en este ámbito. De lo contrario, «es mucho peor dejar que se enquisten las diferencias por falta de comunicación y honestidad en la pareja», afirma la directora y presentadora.
En este sentido, ‘Siempre nos quedará París’ plantea preguntas habituales como: ¿Por qué ya no tengo ganas de sexo? ¿Por qué mi pareja demanda más relaciones de las que a mí me apetecen? ¿Por qué nos cuesta tanto abordar nuestros deseos y fantasías en pareja? ¿Puede mantenerse una pareja unida sin relaciones sexuales? ¿Existe una frecuencia «normal» de encuentros sexuales? ¿Es igual el sexo para hombres y mujeres? Si un hay denominador común que responde a todas estas preguntas sobre el sexo en la pareja es la comunicación, una de las claves para que este aspecto fundamental en las relaciones funcione de manera satisfactoria.
El programa también toca temas como la falta de deseo, la anorgasmia (ausencia de orgasmo), las dudas sobre orientación sexual, la disfunción eréctil, las infidelidades consentidas, las parejas abiertas y otras nuevas formas de entender las relaciones.
«Solos o en pareja, en la consulta, durante un taller o en foros de internet, las dudas en materia sexual varían según el contexto», señalan los expertos del programa. Sin embargo, hay cuestiones comunes que se repiten y ayudan a definir el conocimiento y la inquietud general en torno al cuerpo y el sexo, desde el placer propio o del compañero/a sexual hasta los mitos y creencias sobre prácticas sexuales.
Debatirán sobre esta temática y se dejarán envolver por el ambiente sugerente de la noche los colaboradores Manuel Herrador, doctor en Ciencias Sociales y Periodista; Quico Rivero, neuro-científico y psicólogo; Abimael Clavijo, psicólogo; doctora Rivero, ginecóloga; Chema Blanco, periodista; Joanne Kirk, empresaria; y José Díaz de la Cruz, psicólogo.