‘SNQP’: relaciones tóxicas vs relaciones sanas, un debate crucial en la era actual

El programa de La Radio Canaria analiza el impacto de la tecnología y la ‘Sociedad Líquida’ en las relaciones interpersonales

Rosa Vidal y el equipo de expertos plantean cómo construir vínculos saludables en un mundo de cambios constantes

El programa de La Radio CanariaSiempre nos quedará París‘ vuelve a antena este domingo 23 de febrero a las 22.00 horas para seguir aprendiendo junto a la audiencia sobre la Inteligencia Emocional. En este nuevo capítulo, la presentadora Rosa Vidal saca a debate las relaciones tóxicas vs las relaciones sanas, ya sean sentimentales, de amistad, familiares o profesionales.

La «Sociedad Líquida» y sus desafíos

En la actualidad, vivimos en lo que se denomina una “Sociedad líquida”, caracterizada por su estado fluido y volátil. La incertidumbre provocada por la rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos, transformando nuestra manera de relacionarnos. La velocidad del día a día y el impacto de la tecnología y las redes sociales generan nuevos patrones y roles en las relaciones interpersonales. Y según Rosa Vidal, «todo indica que el futuro inmediato traerá aún más cambios».

El peligro de las relaciones tóxicas

El programa abordará la complejidad de las relaciones tóxicas y cómo identificar las señales para poder romperlas a tiempo, especialmente en el contexto de las relaciones de pareja. La dificultad para reconocer y romper con amistades o relaciones insanas es un tema que también se discutirá, ya que muchas personas no saben cómo poner fin a estas conexiones dañinas.

Un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que 19 millones de adolescentes habrán sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja antes de cumplir los 20 años. Además, un 52,6% de las adolescentes considera que en una relación el hombre debe proteger a la mujer, lo que refleja la prevalencia de una sociedad patriarcal y machista. Otro dato destacable es que más del 80% de los adolescentes ha sido testigo de actos de violencia entre parejas de su edad.

Las relaciones tóxicas son comunes y están tan integradas en nuestra sociedad que se estima que el 70% de las relaciones actuales presenta algún tipo de dependencia que puede volverse tóxica.

'SNQP': relaciones tóxicas vs relaciones sanas, un debate crucial en la era actual, este domingo a las 22:00 horas en La Radio Canaria

Las relaciones sanas, la clave del bienestar emocional

A diferencia de las relaciones tóxicas, las relaciones sanas se caracterizan por la predisposición mutua a entenderse y mejorar juntos. Una relación sana debe ser un espacio donde ambas partes se sientan valoradas y respetadas, sin que haya un desgaste emocional constante. En este sentido, ‘Siempre nos quedará París’ explorará cómo fomentar vínculos saludables que contribuyan al bienestar emocional.

Opinión de expertos

Como en casa episodio, Rosa Vidal contará en el estudio con la compañía de expertos en el campo de la piscología, la ciencia, la Inteligencia Emocional o las redes sociales, quienes aportarán sus opiniones sobre las relaciones interpersonales, cómo conseguir detener aquellas que no son saludables y cómo construir vínculos positivos en un mundo en constante cambio. Ellos son el doctor Clavijo, psicólogo; la doctora Rivero, ginecóloga y sexóloga; Quico Rivero, científico; Chema Blanco, periodista; Carlos G. Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; y Ana Navarro, influencer y TikToker.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias