Primera ola de calor en Canarias con temperaturas que alcanzarán los 40 grados

Canarias mantiene activos los avisos por altas temperaturas en todas las islas, salvo en Lanzarote y Fuerteventura

Los termómetros en San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, han superado los 38 grados

Informa: RTVC.

Canarias se enfrenta a la primera ola de calor del año, la Agencia Estatal de Meteorología, ha emitido un comunicado, anunciando que se extenderá hasta el 12 de agosto. Afectará a toda la península y Canarias, a excepción de el área del Cantábrico.

Primera ola de calor en Canarias con temperaturas que rondarán los 40 grados. RTVC.

Este jueves comenzarán a subir las temperaturas pero esta tendencia será más acusada el fin de semana. En algunas zonas se podrán superar los 42ºC. Las mínimas serán también elevadas, no bajando de los 28ºC, especialmente en vertientes del sur.

Ante esta ola de calor hay que extremar las precauciones en los montes. En previsión a estas altas temperaturas en varias islas, como en Tenerife, se ha declarado la alerta por riesgo de incendio y de prealerta por altas temperaturas en Tenerife por parte del Gobierno de Canarias, respectivamente, se suma la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular (PEIN), y con él las medidas de grado 1 para la prevención de incendios en la isla de Tenerife.

Informa: Mary Martín/Germán González.
Parque recreativo La Quebrada. Tegueste. Germán González.

Calor extremo

Las altas temperaturas ya se han empezado a notar desde este miércoles, en concreto, en las cumbres y medianías de gran parte del archipiélago pero, sobre todo, en Gran Canaria donde los termómetros han superado los 38 grados en San Bartolomé de Tirajana. A primera hora del día, ya marcaban, los 30,5ºC en Tejeda, o 27ºC en Ingenio.

La previsión se ha cumplido este miércoles en muchas zonas con máximas que han superado los 38ºC en algunas localidades de Gran Canaria. En Tasarte y La Aldea no han bajado de los 34ºC.

A las 12.30 de este mediodía, las medianías grancanarias como Tejeda, San Bartolomé de Tirajana y Valsequillo rondaban entre los 34 y 36 grados de temperaturas, al igual que en Tenerife, en San Cristobal de La Laguna marcaron los termómetros los 34,2 ºC.

Mapa con las temperaturas máximas previstas para el jueves, 7 de agosto. AEMET.

El calor intenso y persistente se mantendrá durante los próximas cuatro o cinco días, acompañado de calima, una masa calidad y seca saharaui que ya se ha apoderado del sur y medianías de Gran Canaria, que tendrá su punto álgido durante el fin de semana y afectará también a Lanzarote y La Graciosa. señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Emergencias del Gobierno de Canarias declaró ayer martes la alerta por calor en Gran Canaria y la prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, activando el aviso naranja y amarillo, respectivamente, desde este miércoles, así como por riesgo de incendios en las zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes de estas islas.

Informa RTVC.

Calima en altura y temperaturas extremas

Los cielos estarán poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en franjas costeras del norte de las islas montañosas y en el oeste de Lanzarote y de Fuerteventura a primeras y últimas horas, y el alisio soplará con intervalos de fuerte en las vertientes noroeste y sureste, y con brisas en costas suroeste de las islas montañosas, mientras que en cumbres el viento será flojo de dirección variable, según la Aemet.

En cuanto a las condiciones del mar, prevé viento del norte o noreste de fuerza 3 a 5, marejada o fuerte marejada y mar de fondo del norte o noreste de en torno a un metro.

La de calor que desde el pasado domingo azota a España se va a extender este miércoles y los avisos meteorológicos que activa la Agencia Estatal de Meteorología se han ampliado a trece comunidades autónomas, entre ellas Canarias, ante las temperaturas extremas que se van a alcanzar.

La alerta es además de nivel naranja (riesgo importante) en seis comunidades autónomas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid y Canarias), ante la previsión de que los termómetros se disparen por encima de los 40 grados en muchas áreas durante las horas centrales del día.

El Hierro activa el Plan de Emergencias Insular

El Cabildo de El Hierro ha activado este miércoles el Plan Territorial Insular de Emergencias, Pein, de Protección Civil en situación de alerta por riesgo de incendio forestal.

Según ha informado la institución, la activación del Pein está motivada por la situación de prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife por altas temperaturas que ha decretado la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

La Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de la Aemet y otras fuentes disponibles, prevé un episodio largo de calor, que probablemente se intensificará durante el fin de semana.

Ante esta situación, el Cabildo de El Hierro ha prohibido las quemas agrícolas y forestales, de rastrojos, matorrales, regeneración de pastos y residuos, así como realizar barbacoas, hogueras, fuegos de campamento y cocinas de gas, entre otros, en las zonas de riesgo.

Quedan prohibidos también los trabajos con maquinarias o herramientas que puedan proyectar chispas o elementos incandescentes: motodesbrozadoras, equipos de soldadura y radiales de corte, así como cualquier aprovechamiento forestal.

Prohibidas las exhibiciones pirotécnicas

Se prohíben las exhibiciones pirotécnicas, cajas chinas, voladores, petardos, bengalas y cualquier otro material pirotécnico en la zona de riesgo y todos aquellos lugares en los que pudiera producirse un incendio que afecte la seguridad de las personas o bienes.

También se prohíbe la circulación con cualquier vehículo a motor por la red de pistas para la circulación de vehículos de motor con finalidad recreativa, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

Se recomienda y solicita la colaboración ciudadana para que extremen las precauciones con cualquier actividad que pueda generar incendios: fumadores, grupos electrógenos, material eléctrico, y se insta a los promotores privados de otras actividades en la zona de riesgo forestal a que tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo máximo.

Medidas preventivas en La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha este miércoles medidas preventivas con motivo de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y ha activado el nivel de alerta en grado 1 con restricciones en la geografía insular.

El consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, ha explicado que se activa el nivel 1 de alerta en la isla, lo que conlleva la aplicación de restricciones como la prohibición de realizar fuego en espacios exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña.

Esta medida se extiende a las áreas recreativas situadas en entornos forestales que no cuenten con elementos de seguridad como matachispas.

También queda prohibida la quema de restos vegetales o forestales, el uso de maquinaria que pueda generar chispas, así como la celebración de exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo.

Las temperaturas en Gran Canaria rozarán este miércoles 38-39 grados. RTVC
Las temperaturas rozarán este miércoles los 39 grados. RTVC

Extremar las precauciones

Durante la alerta por calor se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas. Germán González.

Por su parte, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, también ha recomendado este miércoles extremar las precauciones ante los episodios de intenso calor previstos para estos días.

A la declaración de alerta por riesgo de incendio y de prealerta por altas temperaturas en Tenerife por parte del Gobierno de Canarias, respectivamente, se suma la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular (PEIN), y con él las medidas de grado 1 para la prevención de incendios en la isla de Tenerife.

Esta activación implica, entre otras medidas, la clausura de los fogones del parque de Las Mesas, que permanecerán precintados hasta la finalización de la alerta por riesgo de incendios forestales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias