Tenerife mejora la accesibilidad y seguridad de sus paradas de guaguas

El Cabildo de Tenerife adjudica un contrato de 3’7 millones de euros para mejorar las paradas de guaguas y optimizar su funcionamiento

Informa: RTVC

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Movilidad, ha dado luz verde a un nuevo servicio de conservación, mantenimiento y mejora de las paradas de guaguas de la isla. Este nuevo servicio cuenta con una partida presupuestaria de 3’7 millones de euros. Estos fondos permitirán la contratación de ocho personas y disponer de una flota de cuatro vehículos exclusivos para realizar labores de inspección, reparación y limpieza en los distintos puntos de la red.

La presidenta de la corporación insular, Rosa Dávila, resalta que «Tenerife es una de las islas con más paradas de transporte público del Archipiélago». La isla cuenta con 1.179 paradas en el norte y 1.072 en el sur. Dávila defiende que «esta infraestructura forma parte esencial del día a día de miles de personas y merece toda nuestra atención».

Un proyecto que se encuentra enmarcado en el plan de mejora y refuerzo del transporte público en Tenerife. Dávila detalla que esta es «una estrategia histórica impulsada por el Cabildo que contempla la renovación y ampliación de la flota de TITSA con 342 nuevas guaguas entre 2024 y 2026«. Para ello, el Cabildo realizará una inversión total de más de 120 millones de euros.

Paradas más accesibles, cómodas y seguras

Un momento de la rueda de prensa del Cabildo de Tenerife para presentar el plan de mejora de las paradas de guagua de la Isla.
Tenerife mejora la accesibilidad y seguridad de sus paradas de guagua

La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, ha destacado que este servicio «es una apuesta por la calidad del transporte público”. García afirma que el objetivo es que «cada parada sea un espacio más accesible, cómodo y seguro, especialmente para personas mayores y personas con movilidad reducida».

Este servicio permitirá actuar de forma preventiva sobre las instalaciones para evitar su deterioro y asegurar su mantenimiento continuo. El contrato está adjudicado en dos lotes territoriales, Norte y Sur, y su adjudicación ha recaído en las empresas Envera Empleo, S.L.U. y la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales.

El servicio mejorará el mantenimiento de marquesinas, señalética, mobiliario urbano, sistemas de información y demás elementos vinculados a cada parada. También contempla la actualización del inventario insular de paradas, la gestión de incidencias y un sistema de control de calidad orientado a la mejora continua.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias