Pérez ha lamentado que la Guardia Civil no tenga más medios para vigilar las infracciones de tráfico pero, en todo caso, ha resaltado que se ha acabado la «impunidad» en el Teide
 
La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, ha avanzado este viernes que la corporación trabaja en la elaboración del plan de movilidad del Parque Nacional del Teide que será «participado» con empresas turísticas, montañeros, senderistas, grupos insulares y ciudadanos.
Transporte colectivo
En una larga comparecencia monográfica ante el Pleno de la corporación ha indicado que regular los accesos y la movilidad en el parque es un «camino sin retorno» y cuya prioridad será el uso del transporte colectivo, especialmente en el caso de los turistas.
Además, aunque ve «razonable» que los residentes también deban «priorizar» el transporte colectivo, ha garantizado que se mantendrán los «usos tradicionales» y «podrán seguir subiendo libremente y sin coste».
Presupuesto en seguridad
Ha admitido que la movilidad en el parque es «grave» y para nada es «idílica» y por eso espera acelerar la regulación una vez se apruebe de forma definitiva el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y la transferencia de competencias, que en principio entrarán en vigor a partir de enero.
Pérez ha lamentado que la Guardia Civil no tenga más medios para vigilar las infracciones de tráfico pero, en todo caso, ha resaltado que se ha acabado la «impunidad» en el Teide, que ya no es «un territorio sin ley».
En esa línea ha indicado que el presupuesto en seguridad va a pasar de 1,4 a 2,8 millones, y de 13 informadores se subirá 27.
Pico del Teide
Asimismo ha resaltado que la ecotasa para acceder a pie al pico del Teide ha permitido «ordenar» la cumbre –ya no hay botellones– y acabar con el «intrusismo» pues muchos falsos guías ofrecían excursiones a turistas.
El portavoz del Grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, ha negado la situación de «colapso y descontrol» a la que aluden los socialistas, pues han aumentado los guardas rurales y también la imposición de sanciones administrativas, pues se ha pasado de 47 en 2023 a 320 este año.
Gestión de futuro
Ha afeado al PSOE su responsabilidad por la falta de gestión del parque nacional durante el pasado mandato –«por tener, no tenemos ni un control de aparcamientos como puede tener cualquier parking urbano de cualquiera de nuestras ciudades, no tenemos ni eso– y anunciado la creación de una comisión conformada por varias consejerías para coordinar la gestión del futuro PRUG.
Ruano ha pedido «altura de miras» a los socialistas porque tanto el Patronato del Teide como el Consejo de la Red de Parques Nacionales han avalado el PRUG y anunciado que se va a pasar de tres a 14 guaguas lanzadera de Titsa para incrementar las facilidades de acceso.
Parque Nacional
Javier Rodríguez (PSOE) ha tildado de «distópico» el relato de la consejera porque desde Las Cañadas del Teide «lanzan un SOS» porque «el turismo masivo y los safaris nada sostenibles» generan un «nuevo colapso» en el Parque Nacional.
«Ustedes están machacando pervirtiendo y condenando nuestro lugar más emblemático, el lugar con mayor calidad paisajística y ambiental. Eso es lo que están consiguiendo ustedes con sus políticas», ha indicado.



 
 
 
 
