El objetivo de esta unidad será identificar y sancionar conductas incívicas en espacios naturales protegidos que se difunden en redes sociales
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado este miércoles la creación de una unidad de vigilancia que va a monitorizar, y en su caso sancionar posibles infracciones medioambientales en espacios naturales de la isla que se difundan a través de las redes sociales.

El equipo de vigilancia estará compuesto por dos personas en el área de medio ambiente del Cabildo, según se ha acordado en la reunión semanal del consejo de gobierno insular, de la que han dado cuenta en rueda de prensa Rosa Dávila y el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso.
La presidenta ha afirmado que esta unidad de vigilancia ambiental digital es probablemente pionera en España, y su objetivo es evitar que las redes sociales sean «un escaparate para la impunidad».
La unidad de vigilancia tendrá capacidad para incoar procedimientos sancionadores cuando la infracción se cometa en espacios bajo la responsabilidad del Cabildo, y contará con el apoyo de los agentes de medio ambiente y la policía.
Objetivos
El objetivo es identificar, documentar y sancionar conductas incívicas en espacios naturales protegidos que se difunden en redes sociales, como el acceso a zonas restringidas, el vuelo de drones o la sustracción de piedras volcánicas.
«No podemos permitir que en los entornos digitales, por sacarse una buena foto, se incumplan las normativas», ha enfatizado la presidenta insular. Ha señalado que desde el Cabildo ya se persiguen y sancionan estas conductas, pero ahora se da «un paso más» mediante el seguimiento activo de las redes sociales.