Torres avisa a las autonomías sobre las consecuencias legales por incumplir con el traslado de menores migrantes

Ángel Víctor Torres ha advertido sobre el incumplimiento de la Ley de Extranjería en la reunión con los delegados de Gobierno en las CCAA

Informa: RTVC.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, advierte a las Comunidades Autónomas, CCAA, sobre la aplicación de los «mecanismos legales» para que cumplan con lo establecido en la Ley de Extranjería.

Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

Una norma a la que hay que añadir la modificación del artículo 35,y a la que se suma, el Real Decreto de Capacidad, que se aprobará el próximo, 26 de agosto. En este último caso se tendrá en cuenta cuando una autonomía comunique una situación de contingencia migratoria.

Ángel Víctor Torres ha advertido sobre el incumplimiento de la Ley de Extranjería en la reunión con los delegados de Gobierno en las CCAA
Reunión de Ángel Víctor Torres con los delegados de Gobierno para el reparto de menores migrantes. Delegación del Gobierno.

Obligatorio cumplimiento

En Las Palmas de Gran Canaria, después de la reunión mantenida con los delegados de Gobierno en las comunidades autónomas, para coordinar la acogida de menores migrantes, ha afirmado «está claro que hay mecanismos legales al respecto. No se puede nadie negar a cumplir una ley».

Un encuentro, en el que también han estado representantes del ministerio de la Infancia, y en el que ha estado presencialmente, Ceuta y Melilla, además de Canarias, el resto ha participado de manera telemática.

Torres ha resaltado que se está trabajando con un «sistema garantista» y que es de obligado cumplimiento para «todas las comunidades autónomas porque tiene rango de ley», en relación a la modificación del artículo 35.

Comunidad de Madrid

El ministro responde a la negativa de Madrid a la acogida de migrantes no acompañados.

El ministro ha pedido la colaboración de todas las comunidades autónomas, tras conocer este jueves que el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, ha notificado el cese temporal de su centro de refugiados al comprobar que las instalaciones no disponen de la licencia como uso residencial sino para actividades docentes.

Para Torres, esto significa que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no quiere a los migrantes que están en Canarias porque son negros. Ha asegurado, que ese centro está abierto desde 2022 y acoge a niños y madres que han huido de la guerra de Ucrania, pero que ahora ponen «dificultades para que se acojan a menores de raza negra».

«Esos menores tienen la misma edad, solo se les diferencia que el color de la piel es distinta», ha insistido al manifestar que «la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, no quiere que haya lógicamente menores que están en Canarias y que vienen de África en Pozuelo de Alarcón».

Discriminación

Según el ministro, ese el motivo porque el que ahora el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón alude a que el inmueble no cuenta con los permisos correspondientes, después de que la alcaldesa haya indicado que «el inmueble solo cuenta con una licencia vigente desde 2013 para su uso como centro de formación con auditorio y garaje», algo que no hizo en 2022 con su apertura.

«Discute que la licencia pueda permitir en cuanto a su tipología acoger a menores que llegan a Canarias de África. Pero es que a día de hoy hay menores en ese centro», ha dicho al mostrar su acuerdo con las palabras del delegado del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, quien ha calificado la medida de «racismo preventivo».

«Es una incoherencia», ha dicho Torres al señalar «que no hay razón alguna para esa discriminación entre unos y otros», que se encuentran «en circunstancias semejantes de vulnerabilidad».

El ministro ha instado al vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (PP), a «salir hoy automáticamente a desacreditar y criticar con contundencia la decisión de Isabel Díaz Ayuso y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, que son quienes no quieren que los menores salgan de Canarias». Ha subrayado, además, «a ver si conseguimos que se reflexione y se entienda que estamos ante una situación de carácter humanitario, de una emergencia».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias