El TSJC ratifica las condenas de 17 años de cárcel a los dos hombre que asesinaron a Andrea C. en Vecindario en el 2021
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado las condenas de 17 años de cárcel dictadas por la Audiencia de Las Palmas contra los dos hombres que asesinaron en 2021 en Vecindario (Gran Canaria) al ciudadano italiano Andrea C., así como los 7 años impuestos a una cómplice.
La sentencia de la Audiencia de Las Palmas les negó incluso el beneficio de la atenuante de confesión, que había sido recomendada por la Fiscalía, por entender que su reconocimiento del crimen había sito tardío y, por lo tanto, no tuvo influencia en la investigación.
Los recursos de las defensas ante la Sala de lo Penal del TSJC se centraban en ese punto, en reclamar una reducción de pena por haber confesado los hechos los procesados, y además consideraban que el Jurado les había aplicado de forma errónea la agravante de alevosía.
El TSJC le responde que no aprecia errores en el veredicto del Jurado, que «examinó y valoró hasta el mínimo detalle las pruebas de cargo y de descargo practicadas, motivando las razones que han llevado a la condena de los procesados», para presentar una valoración final de los hechos «acertada».
Pruebas suficientes
Para la Sala, hay pruebas suficientes en la causa de que los acusados mataron de forma alevosa (sin darle posibilidad de defensa) a Andrea C., lo que convierte su homicidio en un asesinato.
La víctima, remarca, «ni estaba sobre aviso, ni pudo preverlo, ni pudo escapar, pues estaba en un domicilio con tres personas que estaban decididas a acabar con su vida, dos ejecutando materialmente los hechos y una tercera que les ayudaba, de forma certera, a llevarlo a cabo».
En cuanto a la confesión, el TSJC entiende que no hubo colaboración real de los acusados con la investigación, sino que simplemente reconocieron los hechos al llegar el día del juicio.
«En este caso la colaboración no existe, porque cuando ésta se produce es ya en el plenario, no aportando nada a la causa que ya se encontraba instruida y con todas las pruebas señaladas para el enjuiciamiento de los hechos», argumentan los magistrados.
Desarrollo de los hechos
Según los hechos probados, David José R.S., Juan Felipe A.F. y su cómplice Estefanía P.A.V. habían cenado el 11 de septiembre de 2021 en un restaurante de Playa del Inglés, del que se fueron marchando uno a uno hasta dejar solo a Andrea C., quien no tenía dinero para pagar la cuenta y por eso los dueños del local llamaron a la Policía.
Los tres acusados vieron a Andrea C. hablar con los agentes y fueron a buscarlo al piso de Vecindario donde vivía y donde David José R.S. y Juan Felipe A.V. lo agredieron «brutalmente».
Para acabar con su vida, pidieron a Estefanía P.A.V. una sábana, que esta, a sabiendas de lo que estaba sucediendo, rompió en varios trozos. Con ellos, los otros dos acusados ataron los pies y manos de la víctima, se subieron encima de su espalda y con otro trozo de la sábana le apretaron fuertemente el cuello hasta la muerte.
El cuerpo de Andrea C. fue hallado la mañana del 13 de septiembre en su vehículo, escondido entre unos invernaderos en la cercana zona de Pozo Izquierdo, totalmente calcinado.


