El exministro y el PSOE defienden la legalidad de todos los pagos y acusan de intencionalidad al informe de la UCO
La Guardia Civil ha remitido al Tribunal Supremo un informe patrimonial sobre José Luis Ábalos.
En él se analizan sus cuentas bancarias y fiscales, y se comparan con documentación enviada por el PSOE y el Congreso.

Los agentes detectan 95.437 euros en gastos que no se corresponderían con ingresos bancarios.
De esa cantidad, al menos 20.799 euros serían gastos personales vinculados a ingresos no declarados.
Supuestos pagos en efectivo del PSOE
El informe apunta a entregas en efectivo del PSOE a Ábalos que no coinciden con lo comunicado al juez. Un ejemplo: un sobre con 826,73 euros frente a los 321,29 euros que figuran en la contabilidad oficial.
La UCO aporta mensajes de Koldo García y su expareja, donde hablan de una “contabilidad A y B” para sufragar gastos de Ábalos. Usaban códigos como “chistorras” (500 euros), “lechugas” (100) o “folios” para referirse al dinero.
Reacción del PSOE
El partido niega cualquier financiación ilegal y asegura que todos los pagos se hicieron “vía caja y transferencia” con justificantes. Recuerda que sus cuentas están auditadas por el Tribunal de Cuentas y denuncia una “calumnia” de la oposición.
El exministro, por su parte, afirma que los pagos son “legales y justificados” y acusa a la UCO de actuar con “intencionalidad tendenciosa”. Señala que no ha habido mordidas ni incremento patrimonial y critica que se investigue su “vida privada”.