El Hospital Doctor Negrín, en Gran Canaria, ha implantado por primera vez un innovador dispositivo artificial para los pacientes con problemas en la córnea

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha implantado con éxito, por primera vez en la comunidad autónoma de Canarias, un innovador dispositivo artificial que mejora la visión de pacientes con problemas en la córnea, sin necesidad de recurrir a realizar un trasplante.
Según informa un comunicado, se han intervenido a cuatro pacientes varones de 49, 67, 68 y 93 años de edad, respectivamente. El Hospital Doctor Negrín se ha convertido, además, en uno de los primeros centros en realizar dicho procedimiento en Europa.
Evitan cirugías más agresivas
Esta novedosa técnica, realizada por el médico adjunto del servicio de Oftalmología, Eric Álvarez González, permite reducir el edema de la córnea (acumulación de líquido en la parte transparente del ojo) y mejorar así su visión. Este pequeño implante actúa como una ‘barrera’ que ayuda a mantener la córnea más clara, devolviendo la transparencia que se pierde en ciertas patologías. De esta forma, se evitan cirugías más agresivas, como el trasplante de córnea penetrante que, además, requiere de tejido de donantes y puede conllevar largos tiempos de espera, así como el riesgo de rechazo.
Este hito logrado en el Hospital Doctor Negrín marca un importante avance en las opciones de tratamiento disponibles para los pacientes de Canarias, aportando alternativas más seguras, menos invasivas y con una recuperación más rápida.
Los profesionales del centro hospitalario aseguran que este logro es un paso importante en el desarrollo de técnicas punteras que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes en las islas. Además, reiteran que hasta el momento, este tipo de tratamiento sólo estaban disponibles en determinados centros hospitalarios europeos.