El Foro de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, denuncia las operaciones militares de israelíes en Cisjordania que se han cobrado la vida de 13 niños
![El Foro de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, denuncia las operaciones militares de israelíes en Cisjordania que se han cobrado la vida de 13 niños](https://rtvc.es/archivos/2023/12/ataque-cisjordania-muertos.jpg)
El Foro de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, denuncia la muerte de 13 niños en los ataques militares israelíes en Cisjordania.
Operaciones realizadas durante 2025, pero desde octubre de 2023, el número de niños palestinos asesinados en Cisjordania ha aumentado un 200% respecto de los 16 meses anteriores.
En los últimos años ha aumentado la violencia en este territorio. El máximo representante de la ONU para la infancia señala a los últimos días de enero como los más sangrientos. Las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, destaca, entre las víctimas se encontraba un niño de dos años y medio.
Mujeres embarazadas y niños, aseguran que no tienen piedad por este sector más débil de la población.
Campos de refugiados
El comunicado de UNICEF resalta que «la violencia relacionada con el conflicto sigue provocando muerte y miedo entre los civiles, incluidos mujeres y niños, en Cisjordania, especialmente aquellos en campos de refugiados».
Desde el 7 de octubre de 2023, 195 niños palestinos y tres israelíes han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este.
Armas explosivas
Los ataques aéreos y con armas explosivas se suceden en Yenín, Tulkarem y Tubas. Las zonas densamente pobladas también son objetivos del ejército israelí.
Los daños que han provocado son «graves» las infraestructuras esenciales, como el agua y la luz. Sin suministros han provocado el desplazamiento de miles de personas.
Las escuelas han sido dañadas dejando sin clases a los jóvenes con un centenar de centros destrozados. Los maestros y estudiantes no han podido asistir a clase «de manera segura, lo que ha exacerbado aún más el estrés psicológico y social». Es urgente, señalan, el apoyo psicosocial en las zonas afectadas.
La agencia de la ONU «condena todos los actos de violencia contra los niños y pide el cese inmediato de la actividad armada en toda la Cisjordania ocupada. Todos los civiles, incluidos todos los niños sin excepción, deben ser protegidos. Las organizaciones humanitarias deben tener acceso seguro y sin restricciones para prestar asistencia vital y servicios de protección a los niños y sus familias».
UNICEF resalta, «el empeoramiento de la crisis pone de relieve la urgente necesidad de que las partes cumplan con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos». Piden la implicación de la comunidad internacional para acabar con este desastre humanitario.
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-36.gif)