El fondo marino de El Hierro ha servido de ejercicio para la Unidad de Buceo de Canarias en la búsqueda de restos arqueológicos o la detección de explosivos
El fondo marino de El Hierro ha sido el lugar de entrenamiento para los militares de la Unidad de Buceo de Canarias, UBUCANAR.

En el Hierro han entrenado en la búsqueda y prevención del patrimonio arqueológico. Una manera de hacer ejercicios subacuáticos en la detección de artefactos explosivos.
Los diversos ejercicios de adiestramiento incluyen la adaptación en un medio acuático y el conocimiento del entorno marino.
La Restinga y Mar de las Calmas
La zona geográfica de La Restinga es un enclave de gran interés para la realización de las actividades de buceo. Las condiciones meteorológicas y estado de la mar permiten operaciones de buceo con total seguridad.
La labor de las Unidades de Buceo es la preservación del Patrimonio Arqueológico Subacuático, mediante la búsqueda y recuperación de pecios y objetos sumergidos.
Con estas operaciones han podido comprobar la posible existencia de indicios de presencia no autorizada y pecios u objetos sumergidos no identificados hasta la fecha.
El equipo desplegado a la isla de El Hierro ha contado con la Cámara hiperbárica, equipos para búsqueda e identificación, equipos para reparaciones submarinas, trajes y máscaras para trabajos especiales.
La UBUCANAR pertenece al Mando Naval de Canarias y cuenta con una dotación de 18 personas, entre los destaca un sanitario cualificado en enfermedades en ambiente hiperbárico.