Vallehermoso celebra la Bajada lustral de la Virgen del Carmen

Esta Bajada se celebra cada cinco años y La Gomera celebró la llegada de la Virgen al casco de Vallehermoso

Vallehermoso recibió este miércoles a la Virgen del Carmen, como cada lustro. Este año fue una ocasión especial, ya que la espera ha sido más corta debido a la salida extraordinaria de 2022.

Este pueblo de La Gomera recibió este 16 de julio a una multitud de fieles que acompañaron a la imagen desde su ermita hasta la parroquia de San Juan. La eucaristía comenzó a las 16 horas y tras finalizar, comenzó La Bajada cuya llegada al casco ocurrió las 22:00 horas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Devoción y recibo

Las autoridades recibieron y entregaron de manera simbólica el bastón de mando a la Virgen y se le cantó el Ave María, que fue interpretado por Silvia Zorita. El recibimiento tuvo lugar en la Plaza de la Constitución.

La imagen se trasladó hasta la parroquia de San Juan, donde estará junto al Patrón, aguardando su Bajada hasta la playa, que tendrá lugar el próximo sábado. Al finalizar, habrá una gran verbena amenizada por las orquestas Gomera y Grupo Tentación.

«Aquí la gente muy cercana, toda la gente encantadora, la comida, todo, me encanta. Es de las mejores fiestas en las que he estado en mi vida«, aseguró uno de los ciudadanos que asistió a la Bajada durante la tarde de este miércoles.

En medio de todo esto, destaca la devoción y el acompañamiento de un pueblo que se vuelca en su Bajada. Este acto incluye descansos preparados con esmero, los cuales son una manifestación efímera de las tradiciones del pueblo de Vallehermoso.

Acceso y horarios

Cabe recordar que, para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del evento, la carretera al Ingenio permaneció cerrada al tráfico general desde las 11:00 horas, permitiéndose solo el acceso a vecinos acreditados.

Vallehermoso celebra la Bajada lustral de la Virgen del Carmen
Vallehermoso celebra la Bajada lustral de la Virgen del Carmen / Archivo RTVC

Desde el Ayuntamiento, se habilitó un servicio de guaguas en franjas horarias entre las 13:00 y las 17:00 horas. Cada trayecto contó con 100 plazas y tendrá un costo de 4 euros por persona.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias