El programa de la Radio Canaria explorará el papel de las curanderas en el Archipiélago y el uso medicinal y científico de las sustancias psicodélicas
También analizará la forma en que el cine ha reflejado el misterio de los viajes en el tiempo en su nueva sección Expediente Mélièr


La tercera entrega de la nueva temporada de ‘Crónicas de San Borondón‘, que se emite este viernes 19 de septiembre a las 22:00 horas, se convierte en un verdadero caleidoscopio temático. El espacio de la Radio Canaria presentado por José Gregorio González recibirá al antropólogo Fernando Hernández, quien analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio.
Asimismo, junto al psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental.
El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio.

Los científicos locos, el arquetipos de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Óscar García, con quién se repasará algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma.